Arranca proceso para reforma judicial y el MAS señala que se aplicará en 2029

País
Publicado el 26/01/2023 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar la forma en que se elige a las autoridades judiciales, pero el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) refiere que, de tener éxito, se aplicará en las elecciones próximas y no en la de diciembre. En tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) asesora para los comicios judiciales de este 2023.

En esta primera jornada se advirtieron largas filas de personas, en distintas ciudades, para adherirse a lo que se ha denominado como la “gran cruzada para reformar la justicia”.

En Cochabamba, se habilitaron 378 puntos de registro: uno en la plaza 14 de Septiembre y los demás en las plazuelas y mercados; además, cerca de 600 voluntarios estarán distribuidos en brigadas móviles.

Universitarios, jubilados y oficinistas, entre otros, sumaron ayer las filas de los ciudadanos que respaldan con su firma la modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) con miras a la reforma judicial.

En La Paz, Juan del Granado, en representación de los juristas independientes, inauguró el trabajo de recolección de firmas, en compañía de la abogada Audalia Zurita y de Juan Carlos Núñez, como representante de la Iglesia católica.

“Estamos iniciando está gran cruzada nacional para la transformación de la justicia. Es tiempo de la gente”, dijo Del Granado, al sostener que no se puede aceptar una justicia convertida en “vergüenza y en tragedia nacional”.

“(No se puede tolerar) está justicia que garantiza la impunidad de los poderosos y castiga la disidencia. Acabemos con esto, es posible”, agregó Del Granado.

Ante esta iniciativa, desde la Asamblea Legislativa la mayoría del MAS empezó a polemizar sobre el tema de la reforma judicial y las elecciones de las autoridades judiciales al sostener que, de ser exitosa esta cruzada, se aplicaría en el proceso de 2029, porque los tiempos no alcanzarían para este periodo.

Bajo esta percepción, el senador Luis Adolfo Flores (MAS), presidente de la Comisión de Justicia, anunció que se procederá a la selección de candidatos a los máximos cargos del Órgano Judicial dando cumplimiento a la actual Constitución, en la presente gestión.

“Una vez que concluya el plazo de recolección, el TSE tiene que validar las firmas, (…), posteriormente corresponde que la Asamblea elabore un proyecto de convocatoria a referendo. Este complejo proceso nos lleva a entender que esto se terminaría a finales de año mínimamente”, aseguró Flores.

 

La CIDH apoya la elección judicial

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) cuestionó a la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por su “parcialización” al ofrecer al Gobierno asesoramiento en el proceso de elección de autoridades judiciales.

El martes, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que la CIDH se ofreció para asesorar en la elección judicial.

“Joel Hernández ha cometido un terrible error de parcialización porque le da apoyo a un Gobierno que es denunciado por vulnerador de derechos”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidiera a la Fiscalía investigar el ingreso de armas letales a ese país por parte de los Ponchos Rojos, el...
Los nueve cabildos simultáneos realizados en el país, de manera diferenciada, aprobaron una serie de preguntas con demandas nacionales y regionales. Entre...

El cabildo ciudadano en Cochabamba, reunido en la Plaza de las Banderas, aprobó anoche cinco determinaciones y tres acciones a corto plazo.
Salud activa la alerta epidemiológica por el incremento de casos de dengue en el país
Tras conocerse la determinación del juez Marco Amaru de procesar a la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria por el caso Senkata, desde el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) se...
Desde su encarcelamiento en el penal de Chonchocoro de La Paz, el gobernador Luis Fernando Camacho Vaca pidió que el departamento cruceño ni la Gobernación "caigan en manos" del Movimiento Al...


En Portada
La presidenta peruana, Dina Boluarte, instó este miércoles a los "países amigos" a que apoyen la propuesta para adelantar la elecciones y lograr una salida "...
Meta anunció este miércoles que "pondrá fin a la suspensión" de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump, dos años después de que el expresidente...

El Gobierno desahució las denuncias de persecución política que se pondrán en la agenda de los cabildos por la democracia, que se desarrollarán esta tarde en...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, en un encuentro con cuatro mil cooperativistas mineros, advirtió que "la derecha busca levantar la cabeza" y llamó a...
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) hizo lectura de su sentencia contra Bolivia por ser responsable en la violación de una serie de...
Padres de familia denunciaron que una guardería privada de la ciudad de Santa Cruz amarró en reiteradas ocasiones a un niño de 3 años con autismo, por lo que...

Actualidad
En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar...
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) aprobó el estudio de tarifas...
Luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidiera a la Fiscalía investigar el ingreso de armas letales a ese...
Después de registrarse los primeros cuatro casos positivos de dengue en el departamento, el secretario de Salud de...

Deportes
El mediocampista paceño de 31 años Alejandro Chumacero llegó ayer al aeropuerto Jorge Wilstermann a las 13:30 para...
El entrenador de Wilstermann, Cristian Díaz, recibió ayer la llegada de los miembros del cuerpo técnico que lo acompañó...
El club Universitario de Vinto completó ayer su plantilla profesional con la incorporación del volante paceño Raúl...
La selección nacional sub-20 de Bolivia afrontará hoy (18:00 HB) su último partido en el grupo B del torneo...

Tendencias
El equipo de Elon Musk está estudiando la posibilidad de vender nuevas acciones de Twitter por valor de hasta 3.000...
Alrededor de 300 niños han fallecido en Gambia, Indonesia y Uzbekistán en los pasados meses supuestamente por la...
El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situado a más de 5.000 kilómetros de...
El 27 de enero, el mundo recordará el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, una fecha emblemática para...

Doble Click
Seis estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Privada Boliviana (UPB) fueron distinguidas con los...
El actor Claudio da Passano Gallo, que cumplió con un importante rol en la película Argentina, 1985, murió a los 65...
La Unesco aprobó ayer la inclusión del centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, en su lista de...
La famosa heredera hotelera Paris Hilton anunció el martes que ella y su esposo Carter Reum dieron la bienvenida a su...