Gobierno señala que las conclusiones de los cabildos son inconstitucionales

País
Publicado el 26/01/2023 a las 7h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno afirmó que los cabildos nacionales no tuvieron la adhesión nacional esperada y que una ley de amnistía, que se plantea para los "presos políticos", vulnera una de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) Bolivia sobre la crisis de 2019.

La convocatoria por la "libertad y democracia" solo tuvo como eje central la búsqueda de impunidad para la violación de los derechos humanos durante los hechos luctuosos que se dieron en las masacres de Senkata y Sacaba, sostuvo la viceminstra de Comunicación, Gabriela Alcón.

"No se ha logrado la convocatoria, la adhesión que han intentado posicionar, que han intentado también algunos medios de comunicación generar a través de los espacios, a través de las convocatorias y no ha tenido la adhesión nacional", dijo en entrevista con el canal estatal Btv.

Entre las demandas que se coincidieron en los diferentes cabildos fueron una ley de amnistía para los cerca de 180 "presos políticos" como la expresidenta Jeanine Añez y el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

No obstante, Alcón recordó que la recomendación 10 del GIEI Bolivia pide al Estado: "Garantizar la imprescriptibilidad y la inaplicabilidad de normas de amnistía en casos de graves violaciones de los derechos humanos identificadas en este informe o en casos similares".

En esa misma línea, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, señaló en Twitter que la amnistía que se solicita es "contraria a la recomendación" del GIEI instancia conformada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Sobre el planteamiento de la "guardia", en lugar de la Policía y la Defensoría del Pueblo departamental de Santa Cruz, Alcón recordó que esas propuestas se encuentran al margen de la ley nacional.

De hecho, recordó que la Constitución Política del Estado establece el procedimiento para elegir al Defensor del Pueblo al igual que la Policía y sus funciones dentro del territorio nacional.

"Nuestra Constitución Política del Estado nos dice las acciones y las vías de nuestra normativa, nadie está ajeno a aquello y todos tenemos que cumplir", sostuvo.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, presentó a la Asamblea Legislativa Departamental proyectos de ley de la Defensoría del Pueblo y la "guardia" para que puedan ser aprobados.

Pero el ministro Lima señaló que las propuestas son inconstitucionales y que solo buscan afectar "las bases esenciales del estado y sólo puede ser resultado de una Asamblea Constituyente que debe aprobarse por dos tercios de votos".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La Asociación Accidental Arqpro Kapra, subcontratada para la construcción de la vía férrea de la línea verde del tren metropolitano, rechazó ayer la propuesta de las empresas Intervías, JOCA (ahora...
La Alcaldía de Sacaba garantizó ayer la entrega de 22 productos del desayuno escolar desde el primer día de clases. El secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Edson Morales, indicó ayer que...
A más de un mes del desalojo de avasalladores asentados en tierras agrícolas de la Hacienda Angostura, los propietarios solicitarán una audiencia con los concejales del municipio de Arbieto para...
La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) restauró el suministro de energía eléctrica en el municipio de Independencia, tras dos días de interrupción del servicio.


En Portada
Los nueve cabildos simultáneos realizados en el país, de manera diferenciada, aprobaron una serie de preguntas con demandas nacionales y regionales. Entre...
El cabildo ciudadano en Cochabamba, reunido en la Plaza de las Banderas, aprobó anoche cinco determinaciones y tres acciones a corto plazo.

Tras conocerse la determinación del juez Marco Amaru de procesar a la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria por el caso Senkata, desde el oficialista...
En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar la forma en que se elige a las...
A través del convenio con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), el grupo chino compuesto por CATL, BRUNP y CMOC (CBC) garantiza para sí un suministro “estable...
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) aprobó el estudio de tarifas y el Plan de Desarrollo Quinquenal (...

Actualidad
En medio de gran expectativa, se inicia la recolección de firmas para reforma de la justicia que posibilitará cambiar...
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) aprobó el estudio de tarifas...
Luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidiera a la Fiscalía investigar el ingreso de armas letales a ese...
Después de registrarse los primeros cuatro casos positivos de dengue en el departamento, el secretario de Salud de...

Deportes
El mediocampista paceño de 31 años Alejandro Chumacero llegó ayer al aeropuerto Jorge Wilstermann a las 13:30 para...
El entrenador de Wilstermann, Cristian Díaz, recibió ayer la llegada de los miembros del cuerpo técnico que lo acompañó...
El club Universitario de Vinto completó ayer su plantilla profesional con la incorporación del volante paceño Raúl...
La selección nacional sub-20 de Bolivia afrontará hoy (18:00 HB) su último partido en el grupo B del torneo...

Tendencias
El equipo de Elon Musk está estudiando la posibilidad de vender nuevas acciones de Twitter por valor de hasta 3.000...
Alrededor de 300 niños han fallecido en Gambia, Indonesia y Uzbekistán en los pasados meses supuestamente por la...
El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situado a más de 5.000 kilómetros de...
El 27 de enero, el mundo recordará el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, una fecha emblemática para...

Doble Click
Seis estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Privada Boliviana (UPB) fueron distinguidas con los...
El actor Claudio da Passano Gallo, que cumplió con un importante rol en la película Argentina, 1985, murió a los 65...
La Unesco aprobó ayer la inclusión del centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, en su lista de...
La famosa heredera hotelera Paris Hilton anunció el martes que ella y su esposo Carter Reum dieron la bienvenida a su...