Hay alerta epidemiológica por el incremento de casos de dengue en el país
Salud activa la alerta epidemiológica por el incremento de casos de dengue en el país
El Ministerio Salud activó la alerta epidemiológica por el incremento de casos de dengue en el país, siendo Santa Cruz el más afectado, confirmó el director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo.
Según el reporte oficial, hasta ayer, los casos acumulados de dengue en Bolivia llegaban a 1.074: Santa Cruz reportó 721; Beni, 245; Tarija, 47; La Paz, 34; Pando, 12; Chuquisaca, 9, y Cochabamba, 6.
La situación de Santa Cruz se agrava porque presenta el fenómeno de la sindemia, es decir, pacientes que padecen dos o tres enfermedades a la vez: dengue y coronavirus, por ejemplo.
El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, explicó que aún circula el coronavirus, está presente la coqueluche y hay una epidemia de dengue.
Hurtado señaló que la epidemia de dengue se quedará por tres o cuatro meses más en el departamento cruceño. “El dengue no nos va a dar tranquilidad. Seguramente, los siguientes tres o cuatro meses. Toda enfermedad hace un ascenso de contagios, que dura 12 a 16 semanas, y luego hacen un descenso, cuando ya saturan”, explicó.