El MAS niega amnistía para los "presos políticos" y minimiza amenaza de revocatorio a Arce

País
Publicado el 26/01/2023 a las 21h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento al Socialismo (MAS) negó este jueves la aprobación de una ley de amnistía en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para los "presos políticos" del 2019 y, minimizó la advertencia de impulsar un proceso de revocatorio de mandato del presidente Luis Arce porque la oposición no tiene poder de convocatoria.

El jefe de bancada nacional del MAS en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, adelantó que no viabilizarán ninguna iniciativa legislativa en torno a una amnistía para los "presos políticos" como la expresidenta Jeanine Añez; el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; o el exlíder cívico, Marco Antonio Pumari.

"Han pedido la amnistía, eso es inconstitucional. Queremos decirle al Comité Cívico (Pro Santa Cruz que) no confundan al pueblo boliviano; en ese sentido, esta amnistía no va ir adelante. (...) Amenazaron a nuestro Gobierno diciendo que van a ir a un revocatorio, necesitan el 25% (de apoyo de la población) así lo manda la Ley 026", declaró Flores.

El Cabildo Nacional se realizó en las nueve ciudades capitales del país en rechazo a la vulneración de los derechos humanos, exigiendo justicia y la liberación de los presos políticos; mientras que en Santa Cruz aprobaron impulsar un proceso de revocatoria de mandato de Arce en caso de que no apruebe una ley de amnistía.

El diputado minimizó la convocatoria de los cívicos al cabildo en las capitales de departamento porque -en su criterio- hubo poca afluencia de personas, excepto en Santa Cruz donde se observó una multitud de ciudadanos. Sin embargo, medios locales reflejaron una nutrida participación de gente en los cabildos de las ciudades.

Por su parte, el diputado del ala radical del MAS Gualberto Arispe calificó como un chantaje el pedido de amnistía para los "presos políticos" del 2019 y adelantó que el oficialismo en la ALP no viabilizará ninguna iniciativa legislativa para los "golpistas" y que están "pateando aire".

"Por otro lado, si ellos plantean de esa manera (un revocatorio) con una gente minoritaria que son oposición neta al MAS, cualquier iniciativa ciudadana que presenten, iniciativa legislativa en torno a estas resoluciones que han sacado va a pasar por su puesto por la Asamblea Legislativa. La respuesta ustedes seguramente ya tienen en este momento. ¿Será que los diputados del MAS van a acceder a aquello? Yo creo que están pateando aire en este momento", argumentó.

Subrayó que los cívicos están en su derecho de exigir una amnistía porque está en la Constitución Política del Estado y el presidente Luis Arce podría viabilizar mediante un decreto, pero ese beneficio solamente es para la gente encarcelada que tiene buena conducta y porque hay hacinamiento. "¿Amnistía se pide para los golpistas?", cuestionó.

La senadora de Creemos Centa Rek sostuvo que para lograr una amnistía para los presos políticos primero se necesita voluntad política, lo que no tendría el Gobierno del MAS. Advirtió que, si no se cumple el pedio del cabildo, el siguiente paso será impulsar el revocatorio del mandato de Arce.

"Sabemos cuál es la posición del Gobierno, pero lo que importa es escuchar la voz del pueblo, de la sociedad civil (expresada) a través de los cabildos que han exigido la posibilidad de actuar de manera diferente, de buscar una reconciliación y si el Gobierno no escucha, es por este motivo que vendrá un revocatorio", apuntó.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa manifestó que si la ciudadanía encuentra el camino para llegar a ese punto debe hacerlo. En relación al pedido de una amnistía para los más de 180 presos políticos, cree que debe concederse.

"La amnistía nos parece básica, la amnistía en realidad es el cumplimiento de los derechos del ciudadano que son injustamente detenidos, la amnistía no es un proceso gracioso que concede el Gobierno o las autoridades judiciales, tiene que ver con el derecho de defensa en libertad y la no persecución política", añadió.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

Un accidente de tránsito registrado la mañana de este jueves en el departamento de Oruro dejó como saldo la muerte de cinco personas, todas integrantes de una...
Un accidente de tránsito registrado la mañana de este jueves en el departamento de Oruro dejó como saldo la muerte de cinco personas, todas integrantes de una...

“Uno siente a veces vergüenza ajena”. Así el presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Julio Egüez, se pronunció respecto al juez Marco Amaru que se declaró competente para procesar a Jeanine...
Con 74 votos a favor, el Congreso de Perú, 40 en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Perú una moción en que rechaza la "intromisión" de Evo Morales en asuntos internos y lo declara persona...
El vicecanciller Freddy Mamani informó que, con base en informes técnicos, los Ponchos Rojos no internaron armamento ni municiones a Perú para convulsionar ese país, como denunciaron algunos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
La defensa legal y el equipo de comunicación de Luis Fernando Camachoaron que el gobernador ha encontrado una cámara escondida en su celda del penal de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, enfrentará un proceso fuera del país. Acreditó ante la Fiscalía de Perú al...
Con 74 votos a favor, el Congreso de Perú, 40 en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Perú una moción en que rechaza la "intromisión" de Evo Morales en...
La Cancillería de Bolivia envió los "reclamos correspondientes" a su par de Perú por las acusaciones de la presidenta Dina Boluarte de que a su país entraron...
Las tareas de erradicación de coca excedentaria 2023 comenzaron este jueves en el país y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fijó la meta de superar...

Actualidad
Estados Unidos sancionó este jueves al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y al exmandatario del país Horacio...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, enfrentará un proceso fuera del país....
Cinco expolicías de Memphis (Tennessee) están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por matar de una paliza...

Deportes
Una árbitra sacó por primera vez en la historia del fútbol una tarjeta blanca. Ocurrió en el fútbol femenino de...
El mediocampista paceño de 31 años Alejandro Chumacero llegó ayer al aeropuerto Jorge Wilstermann a las 13:30 para...
Always Ready se enfrentará hoy a Vaca Díez desde las 15:30, en el estadio Municipal de El Alto, en el cuarto partido...
El director técnico de Bolívar, Beñat San José afirmó que se siente satisfecho por el gran trabajo que muestran sus...

Tendencias
Un asteroide del tamaño de un camión de reparto, de 3,5 por 8,5 metros, aproximadamente, pasará cerca de la Tierra este...
Los gatos caseros suelen establecer con el resto de los felinos interacciones de juego, frente a las guiadas por el...
La detección precoz del cáncer es fundamental en las ciencias médicas, ya que cuanto antes se diagnostique mayores...
El equipo de Elon Musk está estudiando la posibilidad de vender nuevas acciones de Twitter por valor de hasta 3.000...

Doble Click
Un grupo de tradicionalistas quillacolleños, presentarán mañana viernes 27 en el Salón Municipal, un trabajo de...
Seis estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Privada Boliviana (UPB) fueron distinguidas con los...
El actor Claudio da Passano Gallo, que cumplió con un importante rol en la película Argentina, 1985, murió a los 65...
La Unesco aprobó ayer la inclusión del centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, en su lista de...