En Cochabamba, buscan reunir 300 mil firmas para la reforma judicial

País
Publicado el 29/01/2023 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La campaña para lograr cambios en la justicia intentará recolectar en los próximos tres meses entre 270 mil y 300 mil firmas en Cochabamba para impulsar la reforma judicial en Bolivia, vía el referendo popular.

La actividad comenzó el pasado lunes de manera simultánea en todo el país y tiene la meta de reunir 1,5 millones de adhesiones en los nueve departamentos.

En tan sólo dos días, los voluntarios recolectaron 1.500 firmas en el punto fijo de la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba. Sin embargo, se espera que la mayor parte de las adhesiones provengan de los puntos móviles.

A pesar de ser sábado, ayer, decenas de personas acudieron al punto de la plaza para firmar los libros notariados. En tanto, el lunes se retomará la actividad y se espera contar con más voluntarios. 

Los ciudadanos que se suman a la iniciativa “Basta de injusticia, ponle tu firma: ¡referendo ya!” deben presentar su cédula de identidad, dar sus datos, rúbrica y estampar dos huellas dactilares. A cambio, reciben un material con un QR para descargar la propuesta final de la reforma judicial que elaboraron abogados independientes, como Juan del Granado. 

Uno de los voluntarios y activista Jaime Ponce dijo que ya superaron las 1.500 firmas y que se han instalado puntos en las plazas de Sacaba y Quillacollo. 

“Nos están faltando manos, voluntarios, porque la gente en algunos casos hace largas filas y nos pide presencia, pero lo que necesitamos son voluntarios para los puntos fijos y los convocamos: estamos en la calle Ecuador entre 25 de Mayo y San Martín”, instó.

La recolección de 1,5 millones de las firmas representa al 20 por ciento del padrón electoral y se estima que cada uno de los nueve departamentos aporte con el 15 por ciento de rúbricas. 

El abogado constitucionalista César Cabrera ponderó la iniciativa de los abogados independientes y estima que reunirán las firmas necesarias para el referendo por el “hastío” de la población hacia la justicia. Sin embargo, ante la realización de las elecciones judiciales este 2023 con el mecanismo vigente, los resultados de un referendo se podrían aplicar para los próximos comicios. 

 

La propuesta y la meta a lograr

La propuesta de los juristas independientes se centra en tener un nuevo sistema de selección y elección de magistrados, manteniendo el voto popular, designar un presupuesto del 3 por ciento para el Órgano Judicial y la revitalización de la justicia indígena y promoción de la justicia de paz. 

Se han distribuido 5 mil libros notariados para la recolección de las firmas, 1,5 millones en el plazo de tres meses para impulsar un referendo popular que permita un reforma en la Constitución Política del Estado. 

Tus comentarios

Más en Cultura

A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su expresividad creativa, su libertad y su valentía...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dijo que es falsa la denuncia de una supuesta deuda de 800 millones de dólares con una empresa importadora de...
Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000 millones en los últimos nueve años, según estimaciones de la Federación de...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó que los combustibles, gasolina y diésel, que se despachan diariamente a Santa Cruz por encima de los...
El viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, informó que en el mercado nacional el precio del huevo comenzó a descender y debería estar a 80 centavos la unidad como máximo, ya que el ciclo...


En Portada
La interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) comenzó cerca de las 15:00 de este martes.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

José Islas, uno de los abogados de la familia del extinto interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, afirmó que la firma que se encontró en la supuesta...
Los diputados radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) salieron este martes en grupo a anunciar que interpelarán a los ministros de Gobierno, Eduardo Del...
El diputado de la agrupación Creemos Jorge Saucedo formalizó esta mañana una denuncia en contra del director de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
A través de su cuenta de Twitter, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, alertó que la "derecha interna" buscará implicarlo en el...

Actualidad
La interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) comenzó cerca de...
El diputado de la agrupación Creemos Jorge Saucedo formalizó esta mañana una denuncia en contra del director de la...
Los diputados radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) salieron este martes en grupo a anunciar que interpelarán a...
José Islas, uno de los abogados de la familia del extinto interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, afirmó que la...

Deportes
El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras...
Con la llegada del delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán y el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral, como...
Al cabo de la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional 2023, que iniciará este viernes 2 de junio y...
Always Ready superó ayer 2-0 a The Strongest, en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto), en el cierre de la...

Tendencias
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo...
Investigadores del Quadram Institute y de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) han identificado los factores que...

Doble Click
Del concepto a la realidad, la obra de Marco Quelca y el colectivo Sabor Cladestino conquistó su primer galardón en...
Bolivia forma parte del tour de despedida que desarrolla el conjunto humorístico-musical Les Luthiers en la presente...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su...