Ranking de corrupción: Bolivia tiene 31 sobre 100 puntos y sigue entre los peores de la región

País
Publicado el 31/01/2023 a las 10h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, publicado este martes por Transparencia Internacional, ubica a Bolivia en el puesto 126 entre 180 países, con una puntuación de 31 sobre 100.

Este Índice mide la percepción de cuán corrupto es el sector público de cada país, de acuerdo con expertos y personas dedicadas a los negocios, según la explicación de Transparencia Internacional.

El cero puntación de mayor corrupción y 100 la de menor corrupción. Bolivia con una calificación de 31 mejoró un punto respecto al año pasado.

Dinamarca, el país menos corrupto según el informe, tiene una puntuación de 90, mientras que Somalia tiene una calificación de 12 para ocupar el último lugar.

La puntuación de Bolivia de 31 está por debajo del promedio regional en las Américas que es de 47.

De 32 países tomados en cuenta para el estudio en la región de las Américas, el Estado boliviano ocupa el puesto 25, teniendo por debajo a México, Paraguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití y Venezuela.

En las Américas el país más corrupto, según el Índice, es Venezuela que a nivel mundial ocupa el puesto 177, superado por Sudán del Sur, Siria y Somalia.

De manera general, Transparencia Internacional advirtió que existe un nexo evidente entre esta violencia y la corrupción, puesto que los países que tienen las puntuaciones más bajas en el índice de paz índice también tienen calificaciones muy bajas en el de corrupción.

Los gobiernos asediados por la corrupción carecen de capacidad para proteger a las personas y, a su vez, en esos contextos el descontento público tiene más probabilidades de transformarse en violencia, reflexiona la entidad.

"La corrupción ha hecho que nuestro mundo sea un lugar más peligroso. Los gobiernos no han logrado, de manera colectiva, contrarrestar este fenómeno y, con esto, agudizan el aumento de la violencia y el conflicto que se observa en la actualidad, lo cual plantea peligros para las personas de todas partes del mundo", comentó la presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio.

Indicó que la única salida ante esta situación es que los Estados enfrenten la ardua tarea de erradicar la corrupción en todos los niveles para asegurar que los gobiernos trabajen para todas las personas y no solo para una élite reducida.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este jueves a Japón para participar en la cumbre de líderes del G7, donde se espera que los dos grandes temas...

La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz por el delito de “enriquecimiento ilícito” y demanda su detención preventiva por seis meses en el...
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que...


En Portada
El exjesuita Pedro Lima llegó a Cochabamba y se presentó este jueves a la Fiscalía para dar su testimonio sobre el caso de pederastia del exsacerdote Alfonso...

La Fiscalía y la Policía allanaron ayer el colegio San Calixto y la Curia Provincial de la ciudad de La Paz, donde secuestraron documentos y precintaron varias...
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte pesado, permanece de forma indefinida...
La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz por el delito de “enriquecimiento ilícito” y demanda su...
Mientras las pugnas entre legisladores por el control de la directiva del Concejo Municipal de Cochabamba persisten ahondando la crisis, este jueves se cumplen...

Actualidad
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte...
La Fiscalía y la Policía allanaron ayer el colegio San Calixto y la Curia Provincial de la ciudad de La Paz, donde...

Deportes
La Selección nacional de básquetbol consolidó la noche del miércoles su primera victoria 106-86 ante Universitario de...

Tendencias
El músico británico Sting alertó de que los artistas afrontan una "batalla" para defender su trabajo frente al auge de...
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...