Cuestionan silencio de la Fiscalía por caso Áñez
Las parlamentarias de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar y María José Salazar cuestionaron ayer el “silencio cómplice” de la Fiscalía General del Estado sobre la decisión del juez Marco Antonio Amaru de juzgar a la exmandataria por la vía ordinaria en el caso Senkata, pese a que esta institución inició el trámite para un juicio de responsabilidades.
“La Fiscalía debe pronunciarse en torno a esta situación. Sabemos que la exmandataria no debe ser juzgada por la vía ordinaria, debe ser llevada a un juicio de responsabilidades en su calidad de mandataria. Es inadmisible que esta Fiscalía guarde un silencio cómplice y, sobre todo, que se preste a seguir la persecución política que tanto daño nos hace a los bolivianos”, declaró Nayar a la ANF.
Argumentó que el silencio que guarda el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, evidencia que la justicia está supeditada al poder político de turno. En este caso, al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) que ejerce una persecución política contra los opositores.
La semana pasada, el juez Amaru se declaró competente para juzgar a la expresidenta Áñez en el caso Senkata, pese a que las cuatro proposiciones acusatorias de la Fiscalía General del Estado contra la exmandataria se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Luis Guillen, abogado de áñez, acusó al juez de incurrir en el delito de prevaricato al declararse competente para juzgar a su defendida, ya que no está cumpliendo con las normas. Dijo que Amaru no hizo una revisión real de su propia competencia, tampoco consideró que Áñez fue presidenta de Bolivia.