Juristas ratifican tiempos y esperan que el Gobierno no atente contra la iniciativa

País
Publicado el 01/02/2023 a las 5h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juristas Independientes consideran que, si se aplican los tiempos establecidos por norma, las elecciones judiciales se realizarían con un nuevo sistema de selección de las altas autoridades judiciales y que tengan representatividad.

“Los tiempos alcanzan para la realización del referendo (agosto de 2023), siempre que el Tribunal Supremo Electoral (revisión de firmas y partidas de adhesiones), el Tribunal Constitucional Plurinacional (control constitucional) y la Asamblea Legislativa Plurinacional (convocatoria al referendo) cumplan los plazos previstos normativamente y no se conviertan en instrumentos para perjudicar este proceso ciudadano, ejercido con base constitucional y democrática”, sostienen mediante comunicado el grupo de juristas independientes.

Desesperación

En ese contexto, el legista Rubén Darío Cuellar, que es parte de esta cruzada ciudadana por la justicia, señaló que “el Gobierno está desesperado tratando de apurar unas elecciones judiciales que hipotéticamente asumirían en el mes de enero del próximo año”.

En contacto con Panamericana, sostuvo que el gobernante MAS demuestra temor por la contundente respuesta de la ciudadanía que se adhiere a este proceso de modificar la Constitución Política del Estado (CPE), para conseguir una reforma estructural de la justicia, que se encuentra en una crisis profunda.

Ante insinuaciones de que esta recolección tiene otros propósitos, los juristas independientes aseguraron que la apertura de la Carta Magna no tiene otros fines, como hicieron circular por redes sociales, como reducir la gestión del presidente Luis Arce, favorecer a Evo Morales, entre otros.

No puede ser ley

Ante versiones de autoridades en sentido de que el cambio del sistema de selección de los magistrados de los altos tribunales de justicia podría realizarse a través de una delegación de funciones de la actual Asamblea Legislativa Plurinacional a universidades, facultades de Derecho u organizaciones sociales, a través de una ley, los juristas sostienen que “una ley no puede modificar la Constitución”.

“Hacerlo de esta forma sería ignorar y violar principios elementales del Estado de derecho, proclamados en el propio texto constitucional vigente, como el principio de legalidad, la primacía de la Constitución y la pirámide jurídica (arts. 7, 9.4, 11.1, 410 II 1 y 3 constitucionales)”, refieren los juristas en un pronunciamiento público.

 

Plazos que se manejan

El abogado Rubén Darío Cuellar, a través de un ensayo de fechas, refirió que el referendo se realizaría máximo hasta agosto con tiempo suficiente para aplicar el nuevo sistema de selección de autoridades judiciales. “Nosotros vamos a presentar las firmas hasta el 25 de marzo, el 25 de abril estaría contestando el Órgano Electoral respecto a firmas, el Tribunal Constitucional tiene 15 días para responder y el Órgano Legislativo sólo tiene que fijar fecha del referendo, entonces sería mucho antes de las elecciones judiciales”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
Los 2.932 centros de votación habilitados este domingo en Chile cerraron sus puertas y comenzaron el conteo de votos en las segundas elecciones constituyentes...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Cesar Apaza, Eidy Roca, Juan Carlos Manuel, Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Aramayo y Elvira Parra, son algunas de las exautoridades y...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Oriente Petrolero y Blooming empataron (1-1) esta noche en el clásico cruceño, en un duelo que se jugó en el estadio...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura