Juristas logran más de 100 mil firmas de adhesión ciudadana en seis primeros días

País
Publicado el 02/02/2023 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juristas Independientes lograron más de 100.000 firmas de apoyo a la reforma judicial en seis días de recolección, informó el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Nuñez.

Los datos corresponden al periodo del 25 al 31 de enero, por lo que prevén lograr el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE): 1,5 millones de firmas, y proyectan ir al referendo popular hasta agosto si el Gobierno cumple los plazos establecidos.

Nuñez precisó que se recabaron cerca de 70.000 rúbricas en los sitios fijos y 33.000 en los puntos móviles desplazados en diferentes sitios de las ciudades capitales e intermedias.

El jurista Ramiro Orías expresó su satisfacción por el apoyo ciudadano en una cruzada que tiene el fin de reformar la justicia en el país. La iniciativa recibe el respaldo no solo en las ciudades capitales, sino también en las intermedias. En Santa Cruz se instalaron puntos en la ciudad capital y también en Warnes, Guarayos, Chiquitos, Andrés Ibañez, Ñuflo de Chávez y Germán Busch.

Otras ciudades intermedias donde hay puntos de recolección de firmas son Quillacollo, Sacaba y Punata, en el departamento de Cochabamba; Trinidad, Riberalta, Guayaramerín, San Borja y Rurenabaque en Beni; Apolo en La Paz, y el Chaco en Tarija, entre otros.

Nuñez adelantó que, a mediados de febrero, se sumarán universitarios porque una debilidad identificada es la “falta de manos” y se instalarán puntos en las unidades educativas y parroquias, en el caso de Santa Cruz.

Recordó que en un sondeo realizado por la Fundación Jubileo se evidenció que siete de cada 10 entrevistados desconfiaban del sistema judicial y lo consideraban corrupto.

Por lo tanto, para Nuñez, la propuesta de los juristas es una clara muestra del ejercicio de democracia participativa en la que los ciudadanos “nos expresamos libremente, porque estamos en nuestro derecho de transformar las cosas ante la ausencia del poder constituido que no ha dado respuesta a la demanda ciudadana, no ha dado certidumbre a la población al no realizar cambios estructurales en la justicia”.

Además, se cuenta con el acompañamiento del TSE hasta la realización del referendo popular.

 

Reforma judicial

Los Juristas Independientes proponen la reforma parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) con miras de la  reforma judicial.

Plantean la modificación de la selección de los postulantes a magistrados  que ahora está en manos del Legislativo para garantizar su idoneidad e independencia.

También proponen un 3% de presupuesto para el Órgano Judicial toda vez que ahora no llega al 1%.

Otras propuestas son revalorizar la justicia comunitaria y la elección de jueces de paz en los barrios, en caso de delitos menores.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...

Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Actualidad
Una lluvia incesante en Londres no ha ocultado el brillo de la coronación del rey Carlos III en la Abadía de...
Carlos III ha sido coronado como rey del Reino Unido en una solemne ceremonia celebrada este sábado en la Abadía de...
El rey Carlos III y la reina consorte, Camila, salieron este sábado del Palacio de Buckingham, en Londres, hacia la...
La ceremonia de la coronación del rey Carlos III empezó este sábado a las 11.00 hora local (09.00 GMT) en la Abadía de...

Deportes
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su...
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...