El 73% de las unidades educativas inspeccionadas por la Defensoría del Pueblo presentan deficiencias en la infraestructura

País
Publicado el 03/02/2023 a las 21h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una inspección a 45 unidades educativas de país, la Defensoría del Pueblo evidenció que el 73% (33 establecimientos) presentaron problemas como rajaduras, pintura descascarada, pisos y patios en mal estado.

El 55% de los servidores municipales, que fueron requeridos por las juntas de padres de familia, no atendieron ni respondieron las solicitudes de mejoras en la infraestructura, según indicaron los padres de familia, informó el informó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

"Nos ha llamado profundamente la atención, la situación en la que se encuentra la U.E. Nueva Trinidad de Trinidad, Beni, en donde no pudieron iniciar el año escolar debido a que se encuentran levantando de piso que se habría inundado en su totalidad", sostuvo.

Según Callisaya, en 25 unidades educativas señalaron haber emitido notas a los distintas alcaldías para que atiendan las diversas necesidades de mantenimiento de sus infraestructuras; sin embargo, las mismas "no habrían sido respondidas".

Por ejemplo, informó que en la unidad educativa Román Párraga se señaló que hicieron llegar tres solicitudes escritas a la Alcaldía de Puerto Suárez para pedir mejoras en la infraestructura, pero hasta el momento no habrían sido atendidas.

El Defensor del Pueblo también dijo que llamó la atención que el 31% de las unidades educativas (14 de 45) tengan problemas de falta de personal. Otro problema identificado es que en seis unidades educativas existía carencia de agua potable.

En general, la verificación defensorial detectó problemas de vidrios rotos en 19 establecimientos educativos, en 22 de ellos se halló que la cantidad de baños no abastecía para la cantidad de estudiantes, en 26 colegios se advirtieron goteras, y que en 24 unidades educativas no había servicio de internet.

Además, se evidenció que en 21 colegios los pupitres y mesas eran demasiado antiguos, que en 25 establecimientos se carecía de materiales como tizas, almohadillas o marcadores de agua, también que en 12 unidades educativas se identificó la falta de computadoras, y que, si bien en 26 colegios tenían estos equipos, los mismos no abastecían para la cantidad de estudiantes.

También, en 34 establecimientos educativos se quejaron que no habían recibido material de bioseguridad.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba y el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) entregaron este jueves la ampliación del sistema de agua...
Un operativo ejecutado en conjunto de la Intendencia, la Subalcaldía Molle, Recaudaciones y Seguridad Ciudadana logró cerrar definitivamente cuatro locales que...

La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al menos cuatro...
Militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando confiscaron un cargamento ilegal de carne de cerdo que estaba siendo transportada desde Guaqui hacia Desaguadero con...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, se enfrentará a una interpelación por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el próximo 23 de mayo. Deberá responder preguntas...
Acompañado por diferentes sectores sociales, el gobernador de La Paz, Santos Quispe se presentó a declarar este jueves en la Fiscalía de El Alto por una denuncia en su contra por presunta violación,...


En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El juez Cuarto Anticorrupción de La Paz determinó este jueves enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al exministro Juan Santos Cruz, quien...
La diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Pamela Terrazas informó que hasta la fecha recibió cerca de 20 denuncias y todas implicarían a religiosos....
La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa...
El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera impostergable, hasta el 31 de mayo, afirmó el...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del...
La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones...
El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera...

Deportes
El tenista español Rafael Nadal ha anunciado este jueves que no participará en la próxima edición del torneo de Ronald...
La selección nacional de básquetbol consolidó la noche del miércoles su primera victoria 106-86 ante Universitario de...
Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Martin Odegaard, Marcus Rashford, Bukayo Saka y Kieran Trippier han sido nominados al...
La Conmebol llevó adelante el sorteo para la fase de grupos de la Libertadores Futsal Femenina 2023, en el que el club...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El parque temático de Universal Orlando, en Florida (EE.UU), celebra el 30 aniversario de la película "Jurassic Park...