Analistas ven que el Gobierno puede “boicotear” proceso de reforma judicial

País
Publicado el 04/02/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas manifestaron que el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora está interesado en inviabilizar la reforma judicial impulsada por los Juristas Independientes, porque el control de la administración de justicia le permite el total ejercicio de poder y pretende replicar las elecciones judiciales sin ninguna modificación.

El politólogo Franklin Pareja pone en duda la independencia tanto del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) como del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al momento de viabilizar la reforma judicial que busca una justicia independiente e imparcial. Dijo que, más bien, pueden constituirse en los “corta pisos del proceso”.

Para el analista Carlos Borth, el Gobierno no tiene la más mínima intención de implementar una reforma judicial seria ni en esta ni en otras gestiones. Mencionó que el Ejecutivo tiene el control del TCP y TSE para retrasar o eliminar el proceso del referendo.

La cruzada encaminada por los Juristas Independientes para una reforma judicial, mediante un referendo popular, pretende cambiar el proceso de preselección y designación de magistrados que actualmente lo hace el Legislativo. El fin es garantizar su independencia e imparcialidad.

La primera etapa de recolección de firmas de adhesión ciudadana comenzó el 25 de enero y en los seis primeros días se superó las 100.000. Esta cifra es alentadora tomando en cuenta que los impulsores de la reforma tienen tres meses para recabar 1,5 millones de rúbricas.

Pareja lamentó que el sistema judicial en Bolivia siempre estuvo cooptado por el poder político de turno, pero nunca estuvo tan sometida al Gobierno como ahora. “Su dependencia se agrava desde la época del expresidente Evo Morales que establece un mono partidismo y, por lo tanto, un partido que toma todas las decisiones y tiene el poder absoluto del Órgano Judicial”, sostuvo.

El politólogo dijo que el control del Poder Judicial le ha permitido al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) cambiar las reglas del juego a su favor en varias oportunidades y quebrantar el sistema democrático, “porque ha violentado la institucionalidad constitucional que es el fundamento del sistema democrático”.

La Asamblea Legislativa Plurinacional anunció que la convocatoria para la preselección de postulantes a magistrados y magistradas al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura será entre los últimos días de marzo y los primeros de abril.

 

Reforma judicial

De acuerdo con un sondeo realizado por la Fundación Jubileo sobre la percepción ciudadana de la justicia en Bolivia, el 70% manifestó su desconfianza y calificó al sistema judicial de corrupto.

En otro ámbito, organismos internacionales recomendaron que Bolivia debe encarar una profunda reforma de justicia, tarea que hasta la fecha no se encaró.

Los Juristas Independientes tienen el apoyo de organizaciones no gubernamentales y la Iglesia católica para un cambio en la justicia a través de un proceso democrático.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una aplicación para que los clientes del...
El Sedes de Cochabamba informó ayer que se registraron 12 casos de Sincitial Respiratorio (VSR), un nuevo virus que circula en Bolivia. El Ministerio de Salud...

Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció anoche la devolución de los mismos al país...
Más del 60% de los pacientes internados por enfermedades respiratorias no cuenta con vacunas y de los que llegan a la Unidad de Terapia Intensiva, el 70% no está inmunizado, informó ayer el director...
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa tiene lista una ley corta que permita retomar la preselección de magistrados, incluso prevé que sea tratada la próxima semana...
La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de seis horas en la terminal aérea del Aeroparque Internacional Jorge Newbery en...


En Portada
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una aplicación para que los clientes del...
Nueve bancos se adjudicaron los depósitos y créditos del extinto Banco Fassil. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los...

Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció anoche...
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa tiene lista una ley corta que permita retomar la preselección de magistrados, incluso...
Con un precio “solidario” de Bs 24 el maple, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), comercializa huevo en 11 sucursales de Cochabamba por el...
Las víctimas del jesuita Alfonso “Pica” Pedrajas se acercan a los exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba para buscar ayuda y así presentar su...

Actualidad
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba persiste tras suspenderse ayer dos sesiones del pleno: una convocada...
Con un precio “solidario” de Bs 24 el maple, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), comercializa...
El Sedes de Cochabamba informó ayer que se registraron 12 casos de Sincitial Respiratorio (VSR), un nuevo virus que...

Deportes
Palmaflor salió de una semana tormentosa y se regocijó anoche con una importante victoria a domicilio 0-1 sobre...
Nacional Potosí anunció anoche que dará pelea hasta el final por el título del Campeonato de la División Profesional,...
La Copa Simón Bolívar 2023 levantará hoy su telón. Este fin de semana, seis de las nueve asociaciones departamentales...
Aurora recibirá mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles, por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...