Inundaciones afectan a 15 municipios y crean Comando de Incidencias
Las inundaciones por las intensas lluvias afectaron al menos a 15 municipios de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, según reportes oficiales.
Santa Cruz es la región más afectada, por lo que el Gobierno decidió crear un Comando de Incidencias, para dar respuesta a las emergencias por las inundaciones.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que hay 12 municipios afectados en Santa Cruz, entre ellos, Pailón, Okinawa, Cuatro Cañadas y San Julián.
Las lluvias también afectaron los municipios de Mapiri y Guanay fue duramente golpeado por el desborde del río Tipuani .
En Cochabamba, los municipios afectados son Villa Tunari y Chimoré.
El presidente Luis Arce informó sobre la conformación de un Comando de Incidencias para la atención de emergencias a causa de las intensas lluvias en varias poblaciones de Santa Cruz.
Explicó que, ante las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en varios municipios cruceños, instruyó de forma inmediata el despliegue de personal civil y de las FFAA para sobrevolar las zonas afectadas.
También enviaron maquinaria pesada y entregaron ayuda humanitaria en alimentos, vituallas, herramientas, ponchillos para agua y botas de goma para 600 en Cuatro Cañadas, San Julián y Warnes.
Ayer, tras un sobrevuelo de reconocimiento en los municipios de Pailón, Okinawa, Cuatro Cañadas y San Julián, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el más afectado en cuenta a las familias damnificadas es Okinawa.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este sábado que se encontraban en estado de alerta roja, que es el nivel de amenaza más alto para la población, por la crecida de los ríos Tipuani, Mapiri y Kaka.
También semitió una alerta naranja para Villa Tunari, Cercado, Pailón, Santa Cruz y el norte integrado.