CC prepara proyecto para garantizar la elección de los mejores en las judiciales
Ante un eventual tropiezo de la reforma judicial que impulsan los Juristas Independientes, Comunidad Ciudadana (CC) prepara un proyecto de ley para evitar que las elecciones judiciales de octubre 2023 se realicen con las reglas aplicadas en 2011 y 2017, que llevó al sistema judicial a una crisis terminal.
“Entrar al reglamento es entrar a la trampa que quiere el MAS, lo que hay que hacer es una ley que garantice la calificación de méritos, de la trayectoria, las entrevistas y no dependa de la decisión exclusiva de la Asamblea Legislativa, más bien dependa de instituciones que garanticen la mejor calificación”, informó el diputado de CC, Carlos Alarcón. De acuerdo con la Constitución Política del Estado, en su artículo 158 inciso 5, la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la atribución de “preseleccionar a las candidatas y a los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura”.
Pero el planteamiento de CC no pretende vulnerar este precepto, por el contrario busca que otras instituciones apoyen en la selección de los mejores hombres y mujeres para estos cargos.
“Tenemos que tener postulantes con la garantía de que las mejores instituciones representativas en el ámbito de la justicia, fuera del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, colaboren con el Legislativo y sean determinantes en la calificación de méritos, de la trayectoria y de mejores condiciones”, acotó Alarcón.
El legislador adelantó que el MAS intentará imponer un reglamento que permita repetir las dos elecciones anteriores y que han llevado a la destrucción de la justicia.
“Lo que quiere hacer el MAS es un reglamento formalista, burocrático, poner cien requisitos formales, títulos por todo lado (...) y quiere tomar el pelo al país haciéndole creer que con ese reglamento van a salir postulantes que en la Asamblea van a pretender que tales sean para tal partido tales para el otro. Nosotros nos oponemos a esa lógica perversa que ha destruido la institucionalidad de garantía en Bolivia”, indicó.
O también quiere hacer una elección trucha donde el MAS termine definiendo todos los postulantes y obligar al pobre ciudadano que vaya a votar, dijo.
“Lo obligan a votar por los candidatos afines del MAS, entonces ni una cosa ni la otra, tenemos que cambiar este sistema perverso”, refirió Alarcón.
Reglamento hasta el mes de marzo
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS-IPSP), anunció que el reglamento de preselección debe ser concluido hasta marzo, junto con la convocatoria a las elecciones judiciales.
Para definir los plazos, el diputado convocó a los miembros de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para analizar el cronograma del futuro proceso electoral, el tercero de su tipo. El primero se realizó en 2011 y el segundo en 2017.