CC prepara proyecto para garantizar la elección de los mejores en las judiciales

País
Publicado el 08/02/2023 a las 2h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante un eventual tropiezo de la reforma judicial que impulsan los Juristas Independientes, Comunidad Ciudadana (CC) prepara un proyecto de ley para evitar que las elecciones judiciales de octubre 2023 se realicen con las reglas aplicadas en 2011 y 2017, que llevó al sistema judicial a una crisis terminal.

“Entrar al reglamento es entrar a la trampa que quiere el MAS, lo que hay que hacer es una ley que garantice la calificación de méritos, de la trayectoria, las entrevistas y no dependa de la decisión exclusiva de la Asamblea Legislativa, más bien dependa de instituciones que garanticen la mejor calificación”, informó el diputado de CC, Carlos Alarcón. De acuerdo con la Constitución Política del Estado, en su artículo 158 inciso 5, la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la atribución de “preseleccionar a las candidatas y a los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura”.

Pero el planteamiento de CC no pretende vulnerar este precepto, por el contrario busca que otras instituciones apoyen en la selección de los mejores hombres y mujeres para estos cargos.

“Tenemos que tener postulantes con la garantía de que las mejores instituciones representativas en el ámbito de la justicia, fuera del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, colaboren con el Legislativo y sean determinantes en la calificación de méritos, de la trayectoria y de mejores condiciones”, acotó Alarcón.

El legislador adelantó que el MAS intentará imponer un reglamento que permita repetir las dos elecciones anteriores y que han llevado a la destrucción de la justicia.

“Lo que quiere hacer el MAS es un reglamento formalista, burocrático, poner cien requisitos formales, títulos por todo lado (...) y quiere tomar el pelo al país haciéndole creer que con ese reglamento van a salir postulantes que en la Asamblea van a pretender que tales sean para tal partido tales para el otro. Nosotros nos oponemos a esa lógica perversa que ha destruido la institucionalidad de garantía en Bolivia”, indicó.

O también quiere hacer una elección trucha donde el MAS termine definiendo todos los postulantes y obligar al pobre ciudadano que vaya a votar, dijo.

“Lo obligan a votar por los candidatos afines del MAS, entonces ni una cosa ni la otra, tenemos que cambiar este sistema perverso”, refirió Alarcón.

 

Reglamento hasta el mes de marzo

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS-IPSP), anunció que el reglamento de preselección debe ser concluido hasta marzo, junto con la convocatoria a las elecciones judiciales.

Para definir los plazos, el diputado convocó a los miembros de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para analizar el cronograma del futuro proceso electoral, el tercero de su tipo. El primero se realizó en 2011 y el segundo en 2017.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Luego de confirmarse que el presidente de Bolivia, Luis Arce, donó un vehículo robado al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), el...
David Picolomini Suárez (62) fue acribillado con nueve tiros la noche del domingo por inmediaciones de su vivienda ubicada en Puerto Quijarro, zona fronteriza...

El jesuita Oswaldo Chirveches presentó este martes ante la Fiscalía de La Paz otras dos denuncias por presunto abuso sexual y pederastia dentro de la Compañía de Jesús.
Pese a que el Gobierno llega a su mitad de gestión en medio de la división entre "evistas" y "arcistas", el expresidente del Estado y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales,...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde hace unos años en un periodo de readecuación frente a la irrupción del avance...
Ante el pedido de aprehensión de un periodista por parte de la Gobernación de Potosí, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP)...


En Portada
 La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) solicitó al Ministerio Público que se amplíen las investigaciones por presuntos delitos financieros...
El jesuita Oswaldo Chirveches presentó este martes ante la Fiscalía de La Paz otras dos denuncias por presunto abuso sexual y pederastia dentro de la Compañía...

Los concejales del MAS, Silvia Soliz y Joel Flores, revelaron hoy un audio presuntamente de una concejala de Súmate que presiona a los funcionarios de la...
Un día después de que el presidente del Estado, Luis Arce, cumpliera la mitad de su gestión presidencial, el Comité Cívico pro Santa Cruz no perdió el tiempo y...
Luego de denunciarse presuntas acciones de corrupción por parte del ministro de Agua, Juan Santos Cruz, sobre cobros de coimas millonarias, se presentaron dos...
El Control de Participación y Control Social convocó a un cabildo para el jueves para garantizar la gestión municipal de cinco años, plantear un referendo...

Actualidad
Los estudiantes de la UMSS marcharon este martes desde el campus central hasta la plaza 14 de Septiembre para pedir que...
Los concejales del MAS, Silvia Soliz y Joel Flores, revelaron hoy un audio presuntamente de una concejala de Súmate que...
El Control de Participación y Control Social convocó a un cabildo para el jueves para garantizar la gestión municipal...
Luego de denunciarse presuntas acciones de corrupción por parte del ministro de Agua, Juan Santos Cruz, sobre cobros de...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...
LaLiga decidirá la próxima semana si acepta el plan de viabilidad con el que el Barcelona pretende rebajar sus gastos...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Lee, ubicada entre los más grandes cantantes y compositores de la historia de la música brasileña, murió hoy a los 75...