Hay mil niños con dengue en el país; piden emergencia
Los niños son los más afectados por la epidemia del dengue y desde el Ministerio de Salud confirmaron que hay mil menores con la enfermedad, muchos de ellos con cuadros graves.
El responsable del Programa de Enfermedades Emergentes del Ministerio de Salud, Rubén Montero, señaló que se implementa la prueba PCR para los diagnósticos tempranos y se realizan trabajos con diferentes brigadas para eliminar al vector en Santa Cruz y Beni, principalmente.
La eliminación de los vectores se realiza en tres etapas, pero las inundaciones son una limitante. “Se busca eliminar todos los criaderos de mosquitos, todo aquello que almacena agua, porque ahí puede haber larvas, huevos. Lo primero es el control ambiental, eliminar todos estos lugares; después, el control biológico con violarbicidas, que son gránulos que se aplican en el agua donde hay larvas, no es tóxico para la población, y el tercer paso es la fumigación”, detalló.
Emergencia
Para el director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, la principal actividad contra el dengue es la limpieza de todas las casas, patios, parques y áreas baldías, y como siguiente estrategia debe implementarse la fumigación manual por ser más efectiva que los drones.
En tanto, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó exigir al Gobierno central que se declare emergencia sanitaria nacional debido a la expansión de la epidemia de esta enfermedad que es transmitida por el mosquito.