Denuncian que el Gobierno busca frenar reforma judicial para tener jueces afines

País
Publicado el 15/02/2023 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno hará todo lo posible para mantener el sistema de elección de las altas autoridades judiciales, porque esto le permite contar con jueces que son funcionales al gobernante, dijo el constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero. En tanto, en la Asamblea se apresura el trabajo para que se designen a los magistrados en octubre próximo.

“Lo quieren mantener, quieren maquillarlo y punto, porque (la justicia) les es funcional, porque consiguen jueces que se someten al poder político, a la instrucción partidaria, entonces, lo quieren preservar a como dé lugar”, afirmó.

Explicó que en estas semanas de recolección de firmas se ha visto el respaldo a la iniciativa ciudadana, por lo que se ve ahora que es el MAS contra el pueblo que está en la búsqueda de mejor justicia.

“La propuesta está encontrando respaldo y ese respaldo es lo que el Gobierno quiere frenar”, indicó Goitia.

Descalificación

El Gobierno y sus afines, ante el éxito que tiene la recolección de firmas, se dieron a la tarea de descalificar la iniciativa ciudadana, a través de cuestionamientos a los juristas independientes que promueven la consulta ciudadana, de calificarlos de trabajar partidariamente, de la intención de formar un partido político, de atentar contra las naciones indígenas, entre otras.

Pero el ataque no termina ahí, toda vez que a través de sus guerreros digitales promueven la desinformación mediante afiches.

“Afiche que indica recolección de firmas para formar partido político de Juan del Granado es falso”, dice una publicación de Bolivia Verifica.

El afiche que circula en grupos de WhatsApp menciona que la campaña de recolección de firmas es para “formar el partido político de Juan del Granado”, impulsada por un grupo de juristas, y no así para cambiar la justicia con una reforma de la Constitución Política del Estado (CPE). Pero este dato es falso.

“El mensaje del afiche falso dice: No te dejes engañar, todas las firmas serán para formar un partido político de Juan del Granado y sus compinches”.

Asamblea

El presidente de la Comisión de Constitución del Legislativo, Juan José Jáuregui, aseguró que la Asamblea Legislativa Plurinacional no esperará ninguna recolección de firmas y procederá a la preselección de candidatos a magistrados para llevar adelante las elecciones judiciales este año.

Estimó que la convocatoria para los postulantes a magistrados debe emitirse el 12 de marzo, aunque se podría prever otras fechas.

 

Proceso electoral

La Ley 929 fija un plazo de 230 días para el proceso de elección de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que debe celebrarse este 2023.

El artículo 77 de esta norma señala que el “proceso de elección de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional se divide en dos etapas: a) La postulación y preselección de postulantes, con una duración de ochenta (80) días calendario. b) La organización y realización de la votación popular, con una duración de al menos ciento cincuenta (150) días”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...