TSE perfila el 29 de octubre como fecha de las elecciones judiciales

País
Publicado el 17/02/2023 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó este jueves que la sala plena considera el 29 de octubre como fecha tentativa para la celebración de las elecciones de los altos magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

"Fecha definitiva no tenemos, sí prevemos que podría ser en el último trimestre del año, hablamos del mes de octubre, siempre y cuando, eso depende, del envió de la lista de candidatos. Si bien no tenemos una fecha oficial, sí estamos trabajando en que podría ser el 29 de octubre, pero será efecto del envío de la lista de candidatos", explicó en conferencia de prensa.

Para que el proceso se lleve en ese plazo, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que tiene el mandato constitucional de realizar la preselección de las candidatas y los candidatos para la formación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, debe remitir al TSE la nómina de los aspirantes hasta el 31 de mayo.

"Nosotros requerimos de alrededor de 150 días para ejecutar un proceso electoral de alance nacional, como son las elecciones judiciales", explicó la vocal, quien, junto a la presidenta en ejercicio del TSE, Nancy Gutiérrez, y su colega Tahuichi Tahuchi, instaló en Cochabamba la mesa multipartidaria Espacio de Diálogo.

Los plazos fueron tratados el lunes, por los vocales del TSE, en la reunión que mantuvieron con el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui.

Según el artículo 76 de la Ley 026 del Régimen Electoral, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe emitir la convocatoria para el proceso y preselección de postulantes del Órgano Judicial y del TCP.

Posteriormente, 25 días después de que la convocatoria sea expedida por la ALP, el TSE emitirá la convocatoria al proceso electoral y publicará el calendario, con la fecha para su realización. La ley indica también que las convocatorias deben garantizar que la elección y posesión de las nuevas autoridades se realice antes de la conclusión del mandato de las autoridades salientes.

En ese proceso, los bolivianos elegirán a las autoridades titulares y suplentes del Tribunal Agroambiental (TA), del Consejo de la Magistratura (CM), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Se elegirán a cinco magistrados titulares y a cinco magistrados suplentes para el Tribunal Agroambiental; tres consejeros titulares y tres consejeros suplentes para el Consejo de la Magistratura; nueve magistrados titulares y nueve magistrados suplentes para el Tribunal Supremo de Justicia y nueve magistrados titulares y nueve magistrados suplentes para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Será electa la magistrada o magistrado, consejera o consejero titular que obtenga el mayor número de votos válidos; las siguientes personas más votadas serán designadas autoridades suplentes.

La vocal explicó que el empadronamiento masivo de nuevos electores y la difusión de méritos de los aspirantes, que deben jurar a sus cargos el 2 de enero de 2024, son las dos actividades del calendario electoral que demandan más tiempo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), estaba reportado como...

Dentro del proceso investigativo abierto tras la intervención del Banco Fassil, el Ministerio Público abrió otro proceso penal en la ciudad de Santa Cruz, esta vez en contra del presidente ejecutivo...
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado boliviano, porque se le negó ser procesada...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder, debido a que se comprobó que se encontraba reportado como robado en Chile. La...


En Portada
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...

El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del...
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del...

Deportes
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su...

Tendencias
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...