Intentan que Apaza vuelva a Chonchocoro y atribuyen su embolia a un mal psicológico
La abogada del dirigente del Comité de Autodefensa de Adepcoca César Apaza, Evelyn Cossío, denunció ayer que intentan que su defendido vuelva a la cárcel de Chonchocoro. Las autoridades atribuyen la embolia que sufrió en el penal a un problema psicológico.
La defensora del cocalero ratificó, ayer a la prensa, que el dirigente sufrió golpizas en la cárcel por parte de unos tres internos que desde que llegó al recinto, en noviembre, le dieron la “bienvenida”. En tanto, que su salud se fue deteriorando sin recibir la atención adecuada de un especialista por parte de Régimen Penitenciario.
Cossío reiteró que un médico de emergencias ingresó a la habitación de Apaza en el Hospital de Clínicas y le presionó el cuello para obligarlo a abrir los ojos, porque aseguró que no tiene nada y su dolencia es psicológica.
La abogada pidió que el dirigente, detenido por la toma del mercado ilegal de coca en Villa El Carmen, sea valorado por un médico forense y solicitará la detención domiciliaria.
El diputado Juan José Torres anunció que pedirá que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados visite al dirigente en el hospital para verificar su estado de salud.
El parlamentario afirmó que la solicitud para verificar el estado de Apaza forma parte de los pedidos para inspeccionar las cárceles que realiza contantemente. Recordó que los presos políticos sólo perdieron su derecho a la locomoción y mantienen los demás.
El exsenador del MAS, Lino Villca, afirmó ayer en Erbol que tras ver la situación de salud en que se encuentra el expresidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, César Apaza, la conclusión es que hoy en día “entrar a la cárcel es entrar al cajón”, porque no solo le detienen, sino que le amplían el tiempo de detención de manera progresiva en cárceles donde no hay derechos humanos, menos Defensor del Pueblo.
“Yo a veces digo al gobierno para qué nos hace sufrir, de una vez deberían matarnos, porque sometiendo a detención preventiva asesina a toda la familia. Primero al sindicado con una detención de tres y seis meses y nunca llega la justicia y segundo, a la familia le ponen en un calvario y lo empobrecen porque tiene que ir detrás de los jueces, fiscales y los abogados”, declaró.