Celebran 7 años de la victoria del 21F y exigirán anular la reelección indefinida

País
Publicado el 22/02/2023 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los activistas celebraron ayer los siete años de la victoria del referéndum del 21F, que rechazó la reelección indefinida de Evo Morales, con una ch’alla en sitios simbólicos: el TSE de La Paz, el Tribunal de Justicia de Cochabamba y la Madre India de Santa Cruz.     

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) realizó una ch’alla simbólica en la plaza Abaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), por el triunfo del “no” con el 51,30% y la derrota del “sí” con el 48,70%.  

Los activistas se marcaron como meta este 2023 presentar una acción de cumplimiento en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se cumpla su fallo que rechace la reelección indefinida como un derecho humano y se dejé sin efecto la Sentencia Constitucional 084/2017.  

“Hasta el día de hoy, sigue vigente esa Sentencia Constitucional 084. Si bien es cierto que ya no hay un presidente que la viole, es una vulneración que se mantiene. En ámbitos sindicales, sociales, institucionales estaría habilitada la repostulación indefinida”, afirmó el vocero de Conade, Manuel Morales, en ANF.

El Conade interpondrá una acción de cumplimiento con el diputado Marcelo Pedraza para que la CIDH haga cumplir la opinión consultiva sobre la reelección indefinida. 

“Bolivia dijo no”, repitieron en su acto los activistas de Cochabamba. “El 21 F es un día importante, ya que ninguna autoridad puede ir en contra del soberano. Es un día que conmemoramos, pero también es un acto de tristeza, por lo que está pasando con la justicia, los perseguidos políticos y la economía”, declaró el representante nacional de las plataformas, Omar Sánchez.  

En Santa Cruz, un grupo de activistas se reunió en el monumento a la Madre India para cantar el himno cruceño y orar por la  democracia. 

El expresidente Jorge Tuto Quiroga recordó esta fecha. “Hace siete años Bolivia le dijo no a la pretensión de Evo Morales de eternizarse en el poder”, escribió en su red social. 

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó que “el 21 F será recordado siempre como la gran revolución pacífica de nuestra historia cuando el coraje de un pueblo unido le dijo no en las urnas a un autócrata que quiso burlar su voluntad. Hoy repetimos con el mismo vigor y decisión: Nadie se rinde, nadie se cansa”.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que está detenido por el caso “golpe I”, publicó, mediante su equipo de prensa, que “la lucha del 21F marcó un antes en nuestra historia, donde demostramos que Bolivia dice no a los que buscan perpetuarse”. 

La expresidenta transitoria Jeanine Áñez, también detenida, publicó: “A 7 años del histórico 21F, cuando Bolivia dijo no a la reelección indefinida me enorgullezco de la gesta épica del pueblo boliviano que defendió la democracia y la CPE”.   

 

El MAS perdió y desconoció el “no”

El 21 de febrero de 2016 (21F), el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) perdió en las urnas el referendo de la consulta para la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera. 

Sin embargo, el “no” del referendo fue desconocido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que avaló una nueva reelección al considerarlo un derecho humano. Por ello, Evo se presentó a las elecciones generales de 2019.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...



En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
Personal de la Fiscalía allanó este miércoles oficinas del intervenido Banco Fassil en la ciudad de Santa Cruz, como de las investigaciones por el delito de...
El Gobierno nacional garantiza la libertad de prensa y el respeto a la Ley de Imprenta, afirmó este miércoles la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...

Actualidad
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones...
Personal de la Fiscalía allanó este miércoles oficinas del intervenido Banco Fassil en la ciudad de Santa Cruz, como de...
En medio del escándalo que ocurrió a partir de los abusos sexuales que cometió el sacerdote Alfonso Pedrajas, la...

Deportes
Always Ready y Vaca Díez empataron por 1-1 este miércoles en el estadio Roberto Jordán, en Cobija, Pando, cotejo...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como...
El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...