Médicos advierten la falta de medicinas para atender a pacientes graves de dengue

País
Publicado el 23/02/2023 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El personal de Salud de Santa Cruz continúa rebasado por los casos de dengue que llegan a un promedio de 285 por días, además de la falta de medicamentos e insumos que impide el tratamiento adecuado de los pacientes graves afectados por esta enfermedad, la mayoría niños.

El gerente del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, señaló que el dengue no da tregua, pues presenta un crecimiento abrupto.

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, señaló que los pacientes que llegan a terapia intensiva necesitan medicinas y laboratorios costosos que no cubre el Sistema Único de Salud y están fuera del alcance de las familias.

Mencionó, por ejemplo, la inmunoglobulina, que cuesta 2.500 bolivianos, además de corticoides, equipos de transfusión y laboratorios que deben realizarse de manera privada.

A esto se suma que los pacientes siguen peregrinando en busca de espacio en los hospitales y las 20 camas habilitadas los últimos días fueron copadas en unas 12 horas.

El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, señaló que el dengue podrá ser controlado cuando pase la época de lluvia, además demandó el compromiso de la población para erradicar los criaderos del mosquito Aedes aegypti con e l retiro de los recipientes.

El Gobierno central anunció ayer la puesta en marcha del emplazamiento de un hospital móvil para la atención directa de la población, la asignación de 159 nuevos ítems de profesionales en Salud y la instalación 202 camas adicionales.

“Hemos estado trabajando durante el feriado en la coordinación de acciones que nos van a permitir asignar 159 ítems para la atención de la contingencia del dengue, habilitar 202 nuevas camas y además habilitar un hospital móvil, con más de 40 camas que van a permitir atender a los pacientes”, reveló el ministro de Salud, Jeyson Auza.

La autoridad anunció que en las próximas horas se presentará el Plan Conjunto de Respuesta Hospitalaria Contra el Dengue en Santa Cruz, donde se suman carreras de medicina y enfermería de varias universidades.

El Ministro de Salud adelantó que en las siguientes semanas se ampliará el servicio del hospital de Montero, que no funciona con el 100 por ciento de su capacidad por falta de recursos humanos.

 

Propagación del dengue en el país

El dengue se propaga a siete departamentos del país.

La región cruceña concentra más de 76 por ciento de casos confirmados, le siguen Beni, el norte de La Paz, Chuquisaca, el trópico de Cochabamba y Pando con 64 por ciento.

El director nacional de Epidemiologia, Freddy Armijo, informó de 29 decesos, cerca del 50 por ciento es menor de edad.

Detalló que Santa Cruz registra 22 decesos y es la región con más fallecidos por dengue, le siguen Beni, con seis decesos, y Tarija, con uno.

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el Encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
Freddy Ames, director de la Federación Peruana de Fútbol, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que Lima...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos