Larach ratifica revocatorio contra Arce; analistas ven riesgos de costo político

País
Publicado el 28/02/2023 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Larach, ratificó ayer la decisión de llevar adelante el proceso revocatorio para Luis Arce Catacora porque el plazo determinado por un cabildo para la aprobación de una ley de amnistía para los presos políticos venció el 25 de febrero, y desde el Gobierno central aseguraron que no promulgarán la norma.

El politólogo Franklin Pareja considera que el líder cívico no tiene otra alternativa más que asumir la determinación del cabildo cruceño del 25 de enero, cuando establecieron un mes de plazo para la aprobación de una ley de amnistía.

En caso de que Larach diera un paso al costado, le significaría un costo político por desoír el mandato del cabildo, cualquiera que vaya a ser el resultado del proceso o del mismo revocatorio. “Sería darle la espalda a uno de los espacios deliberativos más fuertes que tienen los cruceños, porque hubo un mandato del cabildo y el no acatarlo mostraría una imagen débil del nuevo presidente cívico y muchos sectores lo catalogarían de traidor o de venderse al Gobierno”, señaló.

El politólogo aclaró que el hecho de iniciar un proceso de revocatorio no significa que se vaya a realizar porque debe cumplirse ciertos pasos. “Larach está muy consciente de que esta decisión es difícil, pero políticamente no puede dejar de hacerlo porque el costo político sería mayor”.

El analista político y exsenador Carlos Borth adelantó que el proceso puede resultar infructuoso por los requisitos formales que deben cumplirse de acuerdo con el régimen de la Ley Electoral.

Aclaró que los revocatorios de mandato se activan sólo a iniciativa ciudadana y se requiere recolectar firmas de adhesión que sean el 25 por ciento del padrón electoral, lo que representa unos 1.8 millones. Además, debe reunirse el 20 por ciento de cada departamento.

Por lo tanto, es un proceso que demanda gran organización y logística en el ámbito nacional, no sólo en Santa Cruz. Además, existe el riesgo de que se ratifique a Arce, tomando en cuenta el alto porcentaje que se necesita para su revocatorio.

 Borth recordó el revocatorio del año 2008, cuando el expresidente Evo Morales fue ratificado con 2/3 de votos que significó más de 67 por ciento. “Estos resultados le sirvieron a Morales para las elecciones presidenciales de 2009”.

Pareja aclaró que la figura de revocatorio no sólo emerge de un cabildo, porque es una figura constitucional y puede realizarse desde cualquier ámbito.

 

Determinación de los cabildos

En el cabildo nacional que se realizó el 25 de enero en diferentes ciudades capitales del país, se determinó dar un plazo de 30 días para que el mandatario Luis Arce promulgue un decreto de amnistía para presos políticos; caso contrario, se iniciaría un proceso de revocatorio en su contra.

Los analistas señalaron que, en caso de iniciar el proceso de revocatorio del presidente Luis Arce, los comités cívicos deben expresar su decisión de participar o no en todos los pasos que pueden comenzar en mayo.

Tus comentarios

Más en País

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, con el empresario coreano como...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
El Fiscal de Distrito de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó ayer que el Ministerio Público inició una investigación...
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez, destacó ayer la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto...
La tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’,...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...