Cochabamba tiene un avance del 66% en actualización cartográfica

País
Publicado el 02/03/2023 a las 5h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) con miras a la realización del Censo de Población y Vivienda en marzo de 2024 alcanzó el 100% en Beni y Pando, mientras que en los demás departamentos continúa el proceso a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el ámbito nacional, se alcanzó el 72, % y, en el caso del departamento de Cochabamba, se llegó al 66 %, avance que se encuentra dentro del cronograma establecido, informó a Los Tiempos el encargado departamental del INE, Gonzalo Veizaga Mur.

Explicó que esta etapa del proceso precensal es fundamental porque se obtiene información del número de viviendas ocupadas, desocupadas o colectivas, además de número de habitantes por vivienda y la georreferencia, datos que servirán para la planificación del número de boletas y la cantidad de censistas necesarios para el día del empadronamiento.

En Cochabamba se avanzó al 100% en seis de los 47 municipios, Colcapirhua, Vinto, Sipe Sipe, Capinota, Tiquipaya y Cochabamba; se prevé la conclusión del proceso en agosto.

En Chuquisaca se tiene un avance del 77%; en La Paz, del 70%; en Oruro, del 99%; en Potosí, del 76%; en Tarija, del 73%, y en Santa Cruz, del 65%. A nivel de ciudades capitales, existe un progreso del 60%; en ciudades intermedias y centros poblados grandes, del 54%, y en el área dispersa, del 60%.

En el caso del departamento, se registra el avance de los convenios con alcaldías para el uso de infraestructura y vehículos y con la Dirección Departamental de Educación para la participación de los estudiantes de los últimos dos cursos de secundaria como encuestadores, acompañados de sus profesores. “Hasta la fecha se han concretado los acuerdos con 14 alcaldías”, precisó.

En el ámbito nacional se suscribieron convenios con el 55% de los municipios de Bolivia, para disponer de logística y coordinar la realización del censo en marzo de 2024, es decir, recintos de capacitación y reclutamiento de personal.

Veizaga señaló que el 25, 26 y 27 de marzo se realizará la prueba piloto a gran escala sobre el censo de población y vivienda en cuatro departamentos del país, con el fin de evaluar los instrumentos que serán utilizados el día del empadronamiento, se trata de Beni, Oruro, Chuquisaca y Potosí, donde se trabajará en el área central y dispersa con todos los instrumentos y toda la logística el censo.

Acotó que, tras la prueba piloto a gran escala, se harán las correcciones y modificaciones respectivas para optimizar y cerrar los mecanismos que serán utilizados en el censo experimental y el día del empadronamiento, tales como los sistemas de reclutamiento y lectura de boletas, entre otros.

Recordó que las pruebas piloto en pequeña escala fueron realizadas en 2022 en los municipios de Taraco y La Guardia, además de otros municipios de Oruro.

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y 15...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los...

El Fiscal General del Estado,Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...