Disputas entre masistas acaban en agresiones físicas en Potosí
El presidente de la Brigada Parlamentaria de Potosí, Abelardo Colque, fue golpeado hasta sangrar por un grupo de personas. El funcionario acusó a sus agresores de ser enviado por el expresidente Evo Morales, según reporte de la agencia ANF.
Colque dijo que la agresión se reportó ayer cuando se encontraba en su oficina de la Brigada Parlamentaria, donde sostenía una reunión con el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras. En ese momento, el grupo de agresores irrumpió en el lugar y lo atacó ferozmente.
“Es un ataque cobarde que estamos recibiendo, estaba en una reunión con el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras y luego entra este grupo, un grupo delincuencial. No conozco a nadie. Son mandados por el señor Evo Morales y el gobernador de Potosí”, afirmó.
El diputado afirmó que no conoce a sus agresores y que fueron al menos 15 las que le propinaron patadas, puñetes y lo tendieron en el piso hasta hacerlo sangrar. Agregó que la represalia se debe a que en la mañana ofreció una conferencia de prensa en la que rechazó la resolución del ampliado de campesinos de Potosí , que había dado un plazo de 48 horas al presidente Luis Arce para que atienda sus demandas.
“Yo esta mañana he dado una conferencia para aclarar la gestión del presidente Lucho, esos compañeros no quieren la información del presidente Lucho (...) Son mandados por el señor Evo Morales”, dijo.
El legislador presentó su denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.
Los últimos hechos de violencia en Potosí sacan a la luz a un MAS dividido. Los diputados que apoyan al presidente Luis Arce denuncian amedrentamientos de parte de grupos “radicales”, es decir, seguidores de Evo Morales.
“No vamos a tapar el sol con un dedo, hay una división dentro de nuestro departamento de Potosí. Son grupos de personas que hay en cada región, que siempre están escuchando las determinaciones de nuestro hermano gobernador, no quisiera presumir que el gobernador esté detrás de todo esto”, aseveró el senador Santos Ramos, primer secretario de la Brigada Parlamentaria de Potosí, a Urgente.bo.
Más violencia
Los hechos de violencia también se vivieron en Uncía, donde el secretario de Culturas fue agredido tras tirar la silla en la que Evo Morales pretendía sentarse durante un evento.
“Hay división dentro del departamento”, reiteró Ramos, pero dijo que desconoce los motivos, ya que aseguró que estos grupos radicales, que serían seguidores de Evo, no fueron cuestionados.
En ese sentido, Ramos aseveró que “parece un delito apoyar a nuestro hermano Presidente, de estar al lado de nuestro hermano Presidente”.
“Yo también soy seguidor de Evo, pero tenemos que apoyar a nuestro hermano presidente Lucho”, dijo.