Maestros deciden radicalizar sus medidas de presión con bloqueo de carreteras

País
Publicado el 11/03/2023 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos determinaron ayer radicalizar sus medidas de presión desde la próxima semana con bloqueo de carreteras y nuevas marchas de protesta para exigir al Gobierno la atención a sus demandas.

La decisión fue asumida luego de una evaluación que hicieron los representantes afiliados a la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) tras el diálogo de pasadas horas, pero sin resultados, con el Ministerio de Educación.

Cada federación retornará a su región, donde deberá convocar a asambleas generales en las que informarán a sus bases sobre las reuniones que se tuvieron con el Gobierno y buscar establecer alianzas con padres de familia y otros sectores para que sumen a las movilizaciones.

Para el miércoles 15 de marzo se convocó a una movilización nacional con bloqueo de carreteras, en función de las características de cada región. Paralelamente a ello, cada federación de maestros se organizará nuevamente para “armar un nuevo contingente” que continuar con las movilizaciones en la sede de gobierno.

Para el lunes 20 de marzo, se convocó a una marcha nacional, además de la instalación de piquetes de huelga de hambre en diferentes partes del país, sostuvo el secretario ejecutivo de la Cteub, Ludwing Salazar

“A todos los planteamientos que hemos demandado a esa cartera de Estado, nos ha dicho no (…). Ya nos hemos organizado a partir de ahí y nosotros vamos a movilizarnos y el Ministro de Educación nos convoca a un diálogo la próxima semana. Esperemos que sea un diálogo de verdad, ya con respuesta objetivas y favorables a la demanda”, añadió

El magisterio urbano decidió continuar con las medidas de presión al no llegar a acuerdos por los ítems, déficit histórico, presupuesto, congreso de la educación y la malla curricular, analizados durante la última reunión convocada por el Ministerio de Educación.

El dirigente de los maestros urbanos de La Paz, José Luis Álvarez, señaló que el Gobierno no dio una respuesta positiva o por lo menos algún avance a ninguna de sus demandas. “Por eso estamos saliendo en defensa de la educación que pretenden hacerla funcionar sin presupuesto para que sean los padres de familia que paguen a los maestros”, dijo.

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, aseguró la predisposición de llegar a consensuar las demandas y reinstalar el diálogo.

 

Demandas de los maestros

Entre las demandas de los maestros están: un nuevo lote de ítems, nivelación de horas, categoría al mérito para administrativo que significa secretarias y porteras, reconocimiento económico a los posgrados y licenciaturas y la nueva malla curricular.

Los maestros rechazan los nuevos contenidos incorporados por el Ministerio de Educación, que califican de improvisados, porque la medida no va acompañada del incremento de carga horaria ni por la contratación de maestros de especialidad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona es agraria. 

La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de los distritos 8 y 9 se sumaron ayer a esta medida que exige la renuncia de las...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan Estratégico Institucional (PIE) a representantes de las 48 entidades...
La alianza política Súmate formalizó ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, una denuncia por transfugio contra ambas concejalas. 
La Gobernación y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) convocaron ayer a un diálogo a las autoridades municipales de San Benito para consensuar el traslado de una granja de cerdos...


En Portada
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...

La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su preocupación respecto al ataque que...
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Roger Coata, informó que plantearon incorporar en el Reglamento a la...
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro personas más, por la presunta comisión del...
Always Ready aumentó su supremacía sobre Royal Pari con el triunfo con remontada que consiguió este sábado por la cuenta de 2-1, en el estadio Gilberto Parada...

Actualidad
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro...
ás de diez civiles fueron asesinados en un ataque de presuntos yihadistas el viernes contra una localidad del oeste de...
La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su...
La psicóloga Sandra Carvajal a cargo del espacio de Escucha y Atención de denuncias de casos de abuso sexual abierto...

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...