BCB dice que exportadores no ingresan dólares al país y advierte con controles

País
Publicado el 13/03/2023 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informaron que el sector exportador no ingresa dólares al país como se esperaría, por lo que si esta tendencia continúa aplicarán controles. 

“Lo que han empezado a hacer los exportadores, algunos, no digo todos, ha sido comenzar a regular o no hacer fluir los recursos, y también algunas entidades del sistema financiero se han prestado para eso. Ésta es una causa central de este problema”, manifestó ayer el presidente del BCB, Edwin Rojas, en entrevista con medios estatales. 

El funcionario añadió que “deberían cambiar de actitud estos sectores; caso contrario, también existen instancias de regulación”. 

Las últimas semanas, después de que las divisas en las reservas internacionales cayeran a 372 millones de dólares, se advirtieron dificultades por parte de la población para acceder al dólar en los bancos y casas de cambio. Los librecambistas elevaron el precio de venta a 7,20 bolivianos, encima del tipo de cambio oficial: 6,96. 

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, también señaló que “está sucediendo algo que no debería ocurrir en el sistema financiero. (...) A pesar de que tenemos cifras récord en las exportaciones, no se advierte la internación de dólares en la magnitud que se esperaría”.

Por ello, pidió que tanto  el banco como el sector exportador realicen “las gestiones” para que esas divisas ingresen al país. 

Rojas resaltó que la economía boliviana es “una isla, estable y sólida”, capaz de resistir los embates de la crisis internacional después de la pandemia y en medio de una guerra entre Rusia y Ucrania.

Recordó que la mayor parte de las transacciones son en bolivianos. 

Controles

Yujra además reportó que se realizan permanentes controles en las casas de cambio que cuentan con licencia de funcionamiento para que la venta de dólares no se realice por encima del tipo de cambio oficial. Con relación a los librecambistas, dijo que no pueden hacer nada al respecto porque está fuera “de nuestro ámbito de competencia”.

Precisó que existen 177 casas de cambio con licencia, pero de éstas sólo un 10 por ciento son las más importantes. Los controles se realizaron en alrededor de 40 casas. 

Yujra añadió que el 92 por ciento de las cuentas en el sistema financiero está en bolivianos. 

Tus comentarios

Más en País

En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de...

La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas logísticos”.
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos...
"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...