Asamblea debate más préstamos y faltan dólares en los bancos y casas de cambio

País
Publicado el 22/03/2023 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

En la Cámara de Diputados se agendó para hoy el tratamiento de otros dos préstamos de organismos multilaterales por 80 millones de dólares, mientras que en la ciudad de La Paz faltan dólares en algunos bancos, casas de cambio e incluso entre los librecambistas. 

 Quienes atienden estos negocios señalaron que el único lugar donde se puede adquirir la moneda extranjera es en el Banco Central de Bolivia (BCB). 

La semana pasada, la Cámara de Senadores sancionó un préstamo por 200 millones de euros de la cooperación francesa para apoyar el Presupuesto General del Estado (PGE 2023) y en Diputados se aprobó dos créditos por 139 millones de dólares para proyectos carreteros. 

Se espera que estos desembolsos fortalezcan las reservas internacionales en divisas, aunque no se conoce el tiempo que esto vaya a tomar, mientras en las calles continúa la escasez de dólares. 

Hace tres días, una librecambista fue enviada a prisión preventiva por cuatro meses por ofrecer dólares por encima del tipo de cambio oficial (6,96 bolivianos). 

El diputado de oposición José Luis Porcel  señaló que la represión del Gobierno contra “la libre oferta y demanda” de dólares puede crear un mercado paralelo en el que las transacciones se hagan de forma reservada. 

“La represión genera más especulación. Si alguien necesita dólares con urgencia pagará más, es una relación de libre demanda y oferta, ya que las autoridades monetarias no dan señales claras de que haya reservas”, dijo Porcel. 

El último dato publicado por el BCB sobre el estado de las reservas, correspondiente  al 8 de febrero, da cuenta de que estas estaban en 3.538 millones de dólares, de las cuales sólo un 11 por ciento era dinero en efectivo. 

Hace una semana se supo, por un informe de la calificadora de riesgos Fitch, que Bolivia ya había hecho uso de alrededor de 300 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El doctor en Economía Antonio Saravia manifestó en Twitter: “¿Por qué detener a alguien por vender dólares al precio que le da la gana? Si alguien vende a 7,4 es porque alguien más está dispuesto a pagar y eso pasa porque no hay dólares”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...



En Portada
Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...

Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Actualidad
Carlos III ha sido coronado como rey del Reino Unido en una solemne ceremonia celebrada este sábado en la Abadía de...
El rey Carlos III y la reina consorte, Camila, salieron este sábado del Palacio de Buckingham, en Londres, hacia la...
La ceremonia de la coronación del rey Carlos III empezó este sábado a las 11.00 hora local (09.00 GMT) en la Abadía de...
Miles de personas ya están congregadas este sábado a lo largo de la ruta que tomará la procesión en carroza que harán...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...