En el área rural, padres venden a sus hijas por terrenos o dinero

País
Publicado el 24/03/2023 a las 18h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Corría, estaba muy asustada y su corazón latía rápidamente al pensar que sería alcanzada por uno de sus familiares, pero para su buena fortuna no fue así. Carla (nombre ficticio) llegó de la comunidad de Arampampa a la ciudad de Cochabamba con la tranquilidad de saber que huyó de un infierno inminente, ya que sus padres intentaron casarla con uno de sus primos, la razón: terrenos. Carla tenía apenas 14 años, una edad no permitida para el matrimonio en las leyes de Bolivia y lo peor, su familia ignoró que impulsaban el incesto.

Lastimosamente, este caso no es pasado, de hecho ocurrió hace casi un año. Lo más grave es que hay cientos de adolescentes o incluso niñas que sufren lo mismo que Carla, la única diferencia es que no logran huir por diferentes cuestiones, quizá incluso porque están en comunidades alejadas y desconocen quién las puede ayudar. Ellas son obligadas a casarse con hombres mayores de edad, y se les cuarta su derecho a elegir.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha reportado, hasta abril del 2022, 223 partidas de matrimonio en menores de 18 años y el departamento con más casos es Santa Cruz. Las causas de estas uniones varían, explica Tania Sánchez, directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer.

Las principales causales son: la pobreza, el poco acceso a la educación que tienen las niñas, la violencia sexual y los embarazos precoces, entre otros.

"Por ello también las familias buscan casar a las niñas, para tener mejores oportunidades. Aunque también detrás de estas prácticas está el machismo, ya que se ejerce una suerte de tutelaje sobre las vidas de las niñas y adolescentes, eligiendo sobre sus parejas sin considerar sus opiniones y menos obtener su consentimiento. Un ejemplo de ello es que la misma norma permite que los padres puedan acceder al matrimonio sin necesidad de que las menores estén presentes", dice Sánchez a Urgente.bo.

Fátima Terrazas, directora del colectivo Mujeres de Fuego (Cochabamba), afirma que pueden existir bastantes casos donde una menor de edad es obligada a contraer nupcias, especialmente en las provincias, pero a causa de la lejanía no se conocen.

El delito se consuma en medio de la "importancia" que le dan algunos campesinos a los terrenos, sin importarles qué futuro les espera a las infortunadas.



Los casos que estremecen 

¿Qué ocurrió con Carla? Luego que la joven llegó a pedir ayuda a la ciudad de Cochabamba, decidió acudir a Mujeres de Fuego para recibir ayuda y así fue, hoy se encuentra en al resguardo de una casa hogar.

Sus padres no lo podían creer, habían perdido la oportunidad de quedarse con un terreno por el desistimiento de su hija y decidieron buscarla, sin embargo, se han ido con las manos vacías. Y tras la denuncia de las autoridades, el primo de Carla está prófugo.

El mismo colectivo (Mujeres de Fuego) atendió otro caso similar en Sacabamba, Cochabamba. Ingrid (nombre ficticio), de 16 años, estuvo a punto de casarse contra su voluntad con un funcionario público de la Alcaldía, que tenía 42 años.

¿Qué había detrás? El funcionario ofreció una buena suma de dinero a la familia de Carla para "arreglar" un "error" y no ser denunciado por la violación que cometió contra Ingrid.

El acuerdo era mutuo, dinero y matrimonio para ocultar un delito sin dar importancia a la víctima, quien estaba condenada a una vida parecida al mismo infierno.

Otro hecho ocurrió en Tarata, Cochabamba. Los padres de María (nombre ficticio) acordaron el matrimonio de su hija con un dirigente del pueblo por terrenos. El terrible futuro que le esperaba a la muchacha, quien además tenía el trauma de una violación por parte de su tío, nunca pasó, pues apareció sin vida unos días antes de la unión.

El más reciente caso tuvo lugar en la provincia Poopó, Oruro, donde unos padres pretendían casar a su hija, de 17 años, con un hombre de 80 por dinero. La boda fue interrumpida oportunamente gracias a la denuncia de las hijastras del hombre.

En su testimonio, la muchacha dio a conocer lo que le habían dicho sus progenitores: "tendrás la vida arreglada". La familia es de escasos recursos y se compone de 10 personas.

Las falencias 

Terrazas indica que este tipo de ilícitos ocurre en las provincias por la falta de educación, o porque en la familia hay varias bocas que alimentar y los padres buscan "soluciones".

Añade que muchos padres en el campo aún creen que desde los 13 o 14 años, las adolescentes son aptas para casarse y tener hijos.

"En las provincias es preocupante este tema porque no tienen conocimiento de sus derechos (...) prefieren arreglar de esa manera, es tanto por factor económico y de conocimiento", dijo.

Por su parte, Boris Delgado, director de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) de la Alcaldía orureña, cuestionó el trabajo de Registro Civil, ya que un matrimonio puede contraerse incluso con solo la autorización de los padres de los novios.

"El Registro Civil tiene una obligación en el ámbito civil, de proteger a menores o adultos mayores (...) pareciera que hemos retornado a la época de antaño, donde los progenitores imponían a sus propios hijos a casarse con alguien que tenga una posición económica fuerte. Eso deja mucho que desear, mucho peor si es menor de edad", cuestiona.

El matrimonio en las comunidades, entre una niña o adolescente y un adulto solo por intereses, es un secreto a voces que las autoridades deben conocer, pues se vulneran los derechos de muchas inocentes que están destinadas a una vida dura.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseguró que la detención del concejal cruceño Federico Morón de Comunidad Autonómica (CA) muestra una...
El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Ceuállar, se presentó ante la Fiscalía este miércoles. No obstante, se abstuvo de declarar y...

La Alcaldía de Colcapirhua mediante sus diferentes dependencias realizará diversas actividades en homenaje al Día de la Madre que se recuerda el 27 de mayo.
La población de El Paso, al norte de Quillacollo, cumplirá el 27 de mayo 452 años de fundación, convirtiéndose en la localidad más antigua de Cochabamba y que abarca zonas como Molle Molle, Apote,...
La Federación de Beneméritos de la Patria bloqueó este miércoles la céntrica calle Santiváñez pidiendo la renuncia de la administradora del Cementerio General, Lilian Scott, por presuntos malos...
Las elecciones para la nueva directiva de la Federación Universitaria Local (FUL) arrancaron este miércoles en la UMSS, pero con estrictos controles en el ingreso que incluyen la revisión de las...


En Portada
La fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó este miércoles que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró que el...
En este primer episodio, dialogamos con Luz Marina Canelas, directora de Los Tiempos. Nos cuenta sobre su trayectoria profesional y los nuevos retos...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, informó que las actividades iniciarán este viernes 26 de mayo con la...
La justicia dictó este miércoles 60 días de detención preventiva por el llamado "caso decretazo" para el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, quien...
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles la detención preventiva, en diferentes cárceles, para el padre y la abuela...

Actualidad
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, informó que las actividades iniciarán este...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseguró que la detención del concejal cruceño Federico Morón de...
La fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó este miércoles que, en audiencia de juicio oral,...
El Juzgado Segundo de Instrucción Anticorrupción de La Paz determinó este miércoles la detención preventiva, en...

Deportes
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral llegó esta tarde para sumarse a las filas de Wilstermann, como el primer...
Blooming afrontará la segunda ronda del Grupo "E" de la Copa Sudamericana este miércoles a partir de las 22:00 horas,...
El Torneo 2023 de la División Primera "B" de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) verá acción desde este sábado 27...
La FIFA y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado ampliar su colaboración durante cuatro años más y...

Tendencias
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...
Conocida internacionalmente por haber acuñado en la década de 1990 el término aporofobia, la filósofa española Adela...
Un equipo de expertos en conservación de la naturaleza utilizó tecnología de Huawei Cloud e Inteligencia Artificial (IA...

Doble Click
El productor musical Bizarrap fue seleccionado como uno de los diez líderes de la próxima generación por la revista...
El juzgado anticorrupción ordenó la detención preventiva del funcionario identificado con las iniciales J.A.C.B., quien...
La cantante Tina Turner falleció hoy a los 83 años de edad cerca de Zúrich (Suiza), según anunció su portavoz en un...
Este miércoles se apagó la voz de Anna Mae Bullock más conocida como Tina Turner, "la reina del rock and roll" quien...