Maestros alistan huelga de hambre y paro; rechazan plan del Gobierno

País
Publicado el 28/03/2023 a las 4h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos rechazaron la propuesta del Gobierno para atender sus demandas y confirmaron la instalación de piquetes de huelga de hambre y el paro de actividades de 48 horas con bloqueos programado para este jueves y viernes, como medida de presión para ser escuchados por el Ministerio de Educación.

La secretaria ejecutiva de la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Torres, lamentó que el Gobierno ofreciera 27 ítems y no se pronunciara sobre la nueva currícula educativa rechazada por el sector.

La dirigente dijo que a partir de esta semana aplicarán los paros escalonados hasta que la medida sea indefinida con el fin de que Educación atienda sus peticiones y además convocó a los padres de familia de todo el país a sumarse a las medidas de protesta, que serán sostenidas por cuarta semana consecutiva.

Torres señaló que la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) determinó también que un representante de cada una de las 31 federaciones que la conformen participe del piquete de huelga de hambre en la ciudad de La Paz.

Los docentes urbanos demandan al Gobierno atención a sus pedidos de rechazo a la nueva malla curricular, aumento de ítems y atención al déficit histórico.

El ministro de Educación, Edgar Pary, volvió a rechazar la amenaza del paro de 48 horas y otras medidas presión anunciadas por la Cteub y acusó a los maestros de no tener interés en respetar el derecho a la educación.

“Están amenazando con un paro de 48 y con radicalizar sus medidas. (...) A la dirigencia no le interesa el derecho a la educación de los más vulnerables, de nuestros estudiantes”, señaló la autoridad de acuerdo con un reporte institucional.

La autoridad lamentó que las movilizaciones del magisterio urbano sean alentadas por intereses políticos de algunos dirigentes de las federaciones departamentales de La Paz y Cochabamba y de los comités cívicos de Santa Cruz, La Paz y Potosí que participaron activamente durante las movilizaciones que derivaron en la crisis de 2019.

“Hasta ahora no tienen una sola propuesta, sólo piden suspensión y anulación del currículo educativo; así también, piden 33 por ciento del presupuesto para la educación o nada. Es decir, manejan un discurso demagógico e intransigente”, criticó la autoridad, luego de mencionar que tampoco han hecho llegar al Ministerio de Educación ninguna contrapropuesta al documento presentado por su Ministerio.

 

Las demandas del magisterio

El magisterio urbano de Bolivia demanda el incremento de ítems al sector y la jubilación con el 100 por ciento del salario, además rechazan la implementación de nuevos contenidos en la currícula.

La pasada semana se cumplió un paro de 24 horas que fue calificado de exitoso por el magisterio porque se acató en 90 por ciento; sin embargo, fue minimizado desde el Ministerio de Educación.

Desde el Gobierno, señalaron que continuarán trabajando y abriendo espacios de encuentro y negociación con la dirigencia del magisterio urbano.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto...

El tenista serbio Novak Djokovic disputará este año el Abierto de Estados Unidos gracias a la decisión de las autoridades estadounidenses de eliminar la vacunación obligatoria para los extranjeros.


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...