CIDH dice que su imparcialidad no está comprometida tras polémica en Bolivia

País
Publicado el 31/03/2023 a las 19h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para el país, el mexicano Joel Hernández, por su participación en un evento gubernamental referido a la crisis de 2019 en Bolivia.

"La imparcialidad de la Comisión no está, no estuvo ni estará comprometida. Seguimos fieles a nuestra naturaleza de autonomía e independencia", aseguró Hernández consultado en una rueda de prensa en La Paz ofrecida por el organismo al concluir la visita "in loco" iniciada el lunes.

Hernández participó el lunes en un acto organizado por el Ministerio de Justicia para un "desagravio" a los exvocales del órgano electoral que fueron investigados en su momento por el presunto fraude a favor de Evo Morales que derivó en su renuncia a la Presidencia y en la peor crisis política y social vivida en Bolivia en los últimos años.

El comisionado justificó que su presencia en el evento "fue totalmente de buena fe" y "acorde al mandato de la Comisión" de "velar por la reparación de las víctimas", en este caso los exvocales electorales.

Según Hernández, el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la crisis de 2019 en Bolivia identificó "diversas violaciones" de derechos sufridas por los exvocales, testimonios que él mismo pudo escuchar de primera mano en enero pasado.

"Fue una participación acorde a mi mandato como relator de Bolivia, una participación conforme a la práctica que tiene la comisión y fue una participación dentro del proceso de reparación de víctimas", insistió.

Además, remarcó que "en ningún momento la comisión se ha pronunciado sobre la situación de las elecciones del año 2019", pero sí se dedicó a "velar" por la "vigencia de los derechos humanos de todas las personas bolivianas", sobre todo de las identificadas como "víctimas" en el informe del GIEI.

Hernández indicó que tomó nota de la "polarización" que su participación en el evento generó en los medios, lo que será registrado en el informe sobre la visita "in loco" a Bolivia y que obliga al organismo "a hacer este llamado a un amplio diálogo nacional para que se cierren heridas que todavía están abiertas".

Bolivia ha estado sumida en una fuerte polarización por los sucesos de 2019 que para el Gobierno de Luis Arce y el oficialismo fueron un "golpe de Estado", mientras que la oposición asegura que la renuncia de Morales fue consecuencia de las denuncias de fraude a su favor en los fallidos comicios generales de ese año.

Una auditoría de la OEA, solicitada por el entonces Gobierno de Morales, señaló que en esas elecciones hubo "operaciones dolosas" que alteraron "la voluntad expresada en las urnas".

En su momento fueron detenidos los vocales electorales que administraron los fallidos comicios, pero con el retorno del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) al poder en 2020, esos procesos penales se cerraron progresivamente y se abrieron otros a instancias del oficialismo contra opositores.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...



En Portada
Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros...
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15...

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba lleva casi un mes y ayer la violencia se desbordó. Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa volvieron a...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...
Después de la llegada de flamencos rosados a la laguna Alalay, los biólogos resaltan la importancia de este hábitat para las aves y piden protegerlo de la...

Actualidad
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos...
Los padres de Lineth Chama (16), reportada como desaparecida hace más de 21 días, no pierden la esperanza y continúan...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con...
Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Deportes
Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Liga Europa en su final ante la Roma de José Mourinho en la...
Brasil y Colombia conquistaron ayer su clasificación a cuartos de final del Mundial sub-20 con sendas goleadas sobre...
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que a la fecha aún no se pudo desembolsar el...
01/06/2023 Multideportivo

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...