Juristas independientes recogen más de 800 mil firmas para reforma judicial

País
Publicado el 31/03/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los juristas independientes lograron recolectar más de 800 mil firmas de adhesión ciudadana a tres semanas de cumplirse el plazo para conseguir 1,5 millones de rúbricas que viabilizan el referendo popular para realizar la consulta, informó el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez.

Nuñez destacó el apoyo de la población durante el firmazo del pasado fin de semana y adelantó que la actividad se repetirá los días del feriado de Semana Santa.

A la fecha, ya se encuentran circulando 1.600 libros para la reforma parcial de la Constitución Política del Estado, en lo referente a la administración de justicia con el fin de contar con magistrados independientes e idóneos y con presupuesto para el Órgano judicial, sostuvo Nuñez.

La campaña se intensificará estas próximas semanas con el apoyo de brigadas móviles y vecinos que asumen la tarea de recorrer sus barrios para recoger las firmas de quienes apoyan esta cruzada contrarreloj.

Por su parte, el abogado constitucionalista y jurista independiente Antonio Rivera denunció que el reglamento para la preselección de magistrados es “un pasanaku” que no logrará los cambios que se necesitan en el sistema judicial, ya que actuales autoridades pueden postularse a otro tribunal.

En el marco de la campaña de recolección de firmas, destacó la propuesta de que se declare como Día Nacional por la Justicia, el 16 de abril, cuando se alcancen los 1,5 millones de firmas para impulsar la reforma parcial de la CPE; esta propuesta es apoyada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia APDH, el Movimiento Cívico Nacional, las Iglesias Evangélicas Unidas, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), la Confederación Universitaria de Docentes, Fundación Jubileo, Unitas, el Sindicato de Choferes 1ro de Mayo y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).

Ratificaron su respaldo a la iniciativa ciudadana de reforma judicial que, de manera integral, plantea la despartidización de la selección de jueces y fiscales para acabar con la subordinación del Órgano Judicial al poder político de turno, eliminando la selección de los postulantes en la Asamblea Legislativa, sustituyéndola por una Comisión Nacional de Postulaciones independiente; la asignación constitucional de un presupuesto judicial no menor al 3 por ciento, para tener un servicio de justicia digno, evitando la corrupción y la retardación, y revitalizar la justicia indígena e instituir la justicia de paz.

 

Descalifican la iniciativa

El ministro de Justicia, Iván Lima, desahució en reiteradas oportunidades la reforma judicial impulsada por los juristas independientes.

Señaló que el voto ciudadano es la garantía para lograr autoridades judiciales idóneas e independientes.

Además, mencionó que los postulantes a las elecciones judiciales a realizarse este año no serán elegidos por el expresidente Evo Morales.

La oposición aseguró que bloqueará sistemáticamente a los candidatos del Movimiento Al Socialismo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El presidente de la alianza Súmate y excandidato, Henry Paredes, criticó al alcalde Manfred Reyes Villa por privilegiar a cinco de los siete concejales de...
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta mañana al camarógrafo de una red televisiva y...

La noche de ayer domingo, un hombre de 62 años fue acribillado a tiros en Puerto Quijarro, localidad cruceña fronteriza con Brasil. Según reportes extraoficiales, la víctima recibió el impacto de al...
Bolivia asumirá acciones soberanas respecto a la Covid-19 y otras epidemias de acuerdo a su realidad epidemiológica, afirmó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento de la población económicamente activa,...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del internado con asiento en Cochabamba revelaron...


En Portada
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó que toda denuncia que surja deba ser enviada a la instancia que corresponda como la Fiscalía para que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado esta mañana en el que pide al exnovicio Pedro Lima Salazar presentar una denuncia ante la Fiscalía con...
Bolivia asumirá acciones soberanas respecto a la Covid-19 y otras epidemias de acuerdo a su realidad epidemiológica, afirmó este lunes el ministro de Salud,...
Jorge A. F. y Roberto J. A. F. fueron citados por la Fiscalía para declarar en calidad de testigos en el caso del extinto Banco Fassil, en la pesquisa por la...
La noche de ayer domingo, un hombre de 62 años fue acribillado a tiros en Puerto Quijarro, localidad cruceña fronteriza con Brasil. Según reportes...

Actualidad
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó que toda denuncia que surja deba ser enviada a la instancia que...
Los reyes Carlos III y Camila del Reino Unido enviaron este lunes un mensaje de agradecimiento a las miles de personas...
La Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado esta mañana en el que pide al exnovicio Pedro Lima Salazar...
Jorge A. F. y Roberto J. A. F. fueron citados por la Fiscalía para declarar en calidad de testigos en el caso del...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...