El Magisterio rechaza la propuesta de Pary y anuncia nuevas movilizaciones

País
Publicado el 01/04/2023 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas de presión para la próxima semana. Asimismo, se informó que no asistirán a la reunión convocada por el ministro Édgar Pary para hoy, sábado.

“Hemos realizado un ampliado para analizar el documento propuesto por el Ministerio de Educación esta mañana. (…) Por unanimidad, las federaciones han rechazado el mismo, considerando que no hay avances, considerando que es más de lo mismo”, sostuvo el ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina.

Ante la invitación emitida anoche desde Educación, la dirigencia de los maestros urbanos del país informó que no asistirán a ninguna reunión.

“Mañana (sábado) a las 8:00 los vamos a estar esperando para analizar, si es posible, desmenuzar caso por caso. En el tema de la currícula, entraremos en debate, pero no es rechazar a través de un paro”, señaló el titular de Educación en conferencia de prensa.

Medidas

A su vez, Ludbin Salazar, también dirigente de la Cteub, informó que se decidió mantener los piquetes de huelga de hambre y en respaldo movilizarse el martes 4 de abril, además de la llegada de nuevos contingentes de maestros a la ciudad de La Paz desde otros departamentos.

“La próxima semana estaríamos radicalizando nuestras medidas con nuevos contingentes que estarían llegando a la ciudad de La Paz y a partir de ahí nosotros no descartamos decretar el paro de 72 horas a nivel nacional”, manifestó.

Oferta

Desde el despacho de Educación se ofertó la flexibilidad en la aplicación de la malla curricular y sumar mil horas para el déficit histórico.

Al respecto Molina dijo que “materialmente se traduce en aumentar sólo mil horas, en total nos estarían ofreciendo 5 mil horas para cubrir un déficit que va más allá de las 700 mil, no estamos hablando ni siquiera del 1 por ciento. En el tema de la malla curricular, nos proponemos entrar en un tema de flexibilidad, pero consideramos, tras debatir, que esto generaría un caos administrativo”.

Los maestros urbanos impulsan medidas de presión contra el Gobierno en busca de atención a su pliego de 200 puntos, entre los que prioriza cinco.

 

“Paro a medias”

El ministro de Educación, Édgar Pary, declaró que las protestas de los maestros van en desmedro y perjuicio de la educación, al recordar que el Gobierno llamó en siete ocasiones a reuniones para dialogar y solucionar este problema, además que el paro se cumplió a medias.

Dijo que, de acuerdo al reporte de las direcciones departamentales, sólo el 35% de las unidades educativas acataron la medida en el país. Detalló que en Oruro acató el 61%; en Potosí, 88%; Tarija, 70%; Chuquisaca, 53%; Cochabamba, 30%; Beni, 72%; Pando, 0%, y en Santa Cruz, 63%.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Paparazzi

En una hermosa y emotiva ceremonia religiosa, oficiada en la iglesia patrimonial de Santa Teresa de Cochabamba, Gloria Nicole Antezana Montaño y Sergio...
La UPAL celebró con una cena el Día del Trabajador, en las instalaciones de El Portal, donde el presidente ejecutivo Daniel Maldonado destacó la importancia...



En Portada
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e impidió el ingreso de la concejala...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo...

Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de dólares en la importación de diésel por...
En el marco de las investigaciones por supuestos delitos financieros en el exbanco Fassil, el Ministerio Público indaga millonarios movimientos de dinero entre...
Para muchos exestudiantes del colegio Juan XXIII, el padre Alfonso “Pica” Pedrajas era una eminencia y apreciado por su brillantez en la educación. Esta imagen...
Frente al “tractorazo” que se dio ayer en Santa Cruz en rechazo a las restricciones en la compra de combustibles, el director de la Agencia Nacional de...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
“Mi presencia en Kiev hoy, 9 de mayo, es simbólica, pero también es el signo de una realidad crucial y muy práctica: la...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...