Gobierno compra equipos no letales por $us 8 millones a empresa vinculada al caso gases lacrimógenos

País
Publicado el 10/04/2023 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Gobierno adquirió armas no letales por un valor de más de 8 millones de dóalres a la empresa Cóndor S.A., vinculada a un caso de venta irregular de equipos en la gestión 2020.

Según el reporte de Página Siete,  la compra asciende a la suma de 8.021.000 dólares. Esta adquisición se da en el marco de las protestas de profesores y jubilados, y ante el anuncio de movilizaciones de otros sectores como los gremiales

"Objeto de la contratación se considera como Seguridad y Defensa del Estado (sic)", detalla el contrato, que está en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). El documento no especifica las características ni las cantidades del material comprado.

El formulario 400 detalla que la contratación se hizo bajo la modalidad "otras modalidades" y figura como fecha de la firma del contrato el 8 de marzo del 2023. La empresa Cóndor no tiene el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE). En la parte de "moneda de contrato" especifica " dólares americanos".

El coronel del servicio pasivo de las Fuerzas Armadas (FFAA) y abogado Jorge Santistevan realizo cuatro observaciones.

La primera, que la cartera de Gobierno no está a cargo de la defensa del Estado para alegar reserva y por esa razón "se estarían malversando los recursos". Segundo, puede alegarse confidencialidad de una contrato solo si es aprobado por la Asamblea Legislativa y si se trata de material de guerra.

Tercero, la compra de los agentes químicos se da en el marco de las protestas, "con fines políticos represivos de la sociedad". Cuarto, la empresa Cóndor no debía adjudicarse el contrato porque está involucrada en el proceso del caso gases del 2020.

"El Ministerio de Gobierno no está a cargo de la seguridad del Estado, eso le corresponde al Ministerio de Defensa. Hay una malversación, porque no hay transparencia y alegan una atribución que no tienen. (...) La empresa Cóndor ya está en duda y hay un procesos pendiente, con respecto a esa empresa. Una empresa involucrada en un proceso no puede ser nuevamente proveedora", afirmó Santisteva.

Por su parte, el coronel del servicio pasivo de la Policía René Calla manifestó que la institución verde olivo debe tener material antidisturbios y reservas para poder controlar protestas que puedan tornarse en protestas violentas. Señaló que al tratarse de agentes químicos no debería alegarse reserva en los contratos.

Caso gases

En junio del 2020, se denunció la compra irregular de agentes químicos, mediante la intermediaria Bavo Tactical Solution, a la empresa Cóndor por la suma se 5,6 millones de dólares.

Tras una investigación del Departamento de Justicia de Estado Unidos, el exministro Arturo Murillo fue arrestado al hallarse un sobreprecio de 2,3 millones de dólares por la compra de gases lacrimógenos.

En 2021, el procurador Wilfredo Chávez dio a conocer que la empresa Cóndor está incluida en el proceso civil que abrió el Estado boliviano en Estados Unidos. "La empresa Cóndor está incluida (en el proceso civil) porque sabía del sobreprecio, que se había duplicado el precio de los gases y consintió la participación de un intermediario", aseguró ese entonces.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote pederasta", Alfonso Pedrajas, por lo que dejó...
Luego de conocerse que el vehículo que el presidente Luis Arce donó al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), estaba reportado como robado en la república de Chile, la dueña del...
Debido a la intensa lluvia en La Paz, se produjo la crecida de los ríos Huayñajahuira, Orkojahuira y Choqueyapu, este último se desbordó en la calle 15 de obrajes y la avenida Costanerita; la...
Dentro del proceso investigativo abierto tras la intervención del Banco Fassil, el Ministerio Público abrió otro proceso penal en la ciudad de Santa Cruz, esta vez en contra del presidente ejecutivo...


En Portada
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...

Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote...
El Ministerio de Salud recomienda vacunarse para evitar contagios de influenza, Covid-19 y el virus sincitial respiratorio que circulan actualmente en Bolivia...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las...
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del...

Deportes
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su...

Tendencias
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...