Romero comparte un artículo que denuncia que García Linera creó una "estructura monstruosa" de intereses económicos alrededor del Estado

País
Publicado el 13/04/2023 a las 11h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, compartió en Facebook un artículo firmado por Marcelo Gutiérrez Vacano, quien denuncia que durante los 14 años en la vicepresidencia creó una "estructura monstruosa de intereses económicos alrededor del Estado boliviano" y que el empresario Carlos Gill es su "socio" y "testaferro".

El texto en cuestión fue publicado en una cuenta de Facebook en que el que se publican actividades, conferencias de prensa, entrevistas en medios y denuncias de corrupción que realiza el exfuncionario gubernamental cercano al expresidente Evo Morales.

"Álvaro y su sonrisa condescendiente. Parte 1 El negocio macro con su socio y testaferro: Carlos Gill Ramírez", titula el escrito.

"García Linera apareció después de tres años, la última vez que se lo vio fue cuando partieron con Evo Morales hacia México después de concretarse el golpe de Estado el 2019 y posteriormente lo vimos muy escueto casi obligado cuando Evo retornó a Bolivia de Argentina el 2020. Silencio absoluto y replegamiento completo en el ámbito político fueron los comunes denominadores de este personaje. Sin embargo, volvió aparecer misteriosamente dos veces en los medios justamente después que Carlos Romero denunciase actos de corrupción en YPFB y ATB, con una intencionalidad de querer desviar la atención, creando una cortina de humo y con ello concentrar la narrativa en él", indica en la primera parte del artículo.

"Con un discurso rimbombante como nos tiene acostumbrados pero carente de sentido y cuerpo analítico nos habló de llamar a la 'unidad', de que a él lo único que le interesa es el 'bienestar del pueblo' y que como 'revolucionario' ve que se lo tiene que dejar gobernar al presidente Arce. Son muchos los desprevenidos que no conocen a este oscuro personaje y su método de actuar, para ellos debemos mostrar claramente cómo siendo vicepresidente por casi 14 años y a espaldas del entonces presidente Evo Morales logró crear una estructura monstruosa de intereses económicos alrededor del Estado boliviano que a la larga fueron en contrasentido con la misma política del proceso de cambio y de las organizaciones sociales, y cómo hasta el día de hoy sigue vigente aquella estructura", denuncia.

La denuncia compartida por el exministro Romero se conoce después de que García Linera apareció en los medios de comunicación para llamar a la unidad ante la pugna interna que afecta al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Su otrora compañero de fórmula y expresidente Evo Morales lo calificó como un "enemigo más" porque supuestamente habría tomado partido por la corriente llamada "renovadora" del partido.

Según el artículo de Gutiérrez Vacano, el hermano de Álvaro (Raúl) "es clave para entender todo el proceso ya que Álvaro no actuaba solo, respondía a una estructura que logró crear con el tiempo con grupos de jóvenes de clase media de discurso 'marxista' como generación Evo y Columna Sur y varios intelectuales de clase media vinculados al PNUD y a la fundación Friedrich Ebert, que cooptaron los principales puestos de varios ministerios en el gobierno de Evo Morales y que actualmente continúan en el aparato estatal como veremos posteriormente".

En el artículo se indica que "sobre todo la relación con algunos grupos empresariales fue decisivo en la construcción de intereses económicos en varios sectores de la economía en torno al Estado como ser ferrocarriles, hidrocarburos, infraestructura, tierras, minería, logística, agronegocio, transportes, comunicaciones, construcción, medios de comunicación, educación y últimamente se encuentran incursionando en el narcotráfico con su protegido Eduardo del Castillo".

Después detalla que el exvicepresidente tuvo conexiones por demás evidentes que tuvo con el empresario Carlos Gill Ramírez, con la familia Saavedra y con la Del Castillo.

"A confesión de parte relevo de pruebas, el empresario paraguayo-venezolano Carlos Gill nos decía a finales del 2019 que Álvaro era el 'gerente del país, que todo pasaba por él y no así por Evo Morales'. Este empresario no es nada menos que el dueño principal de los ferrocarriles Oriente y Occidente de Bolivia, dueño de Gravetal (empresa soyera más grande de Bolivia), dueño de los siguientes medios de comunicación: ATB, La Razón y Extra; dueño de la constructora Cottiene y Gomes Núñez", recuerda.

En diciembre de 2019, el empresario Gill salió al frente de las acusaciones lanzadas en su contra y dijo que no tiene ninguna relación con Evo Morales, pero sí con Álvaro García Linera, quien -según dijo- fue el operador, "el gerente del país".

Entonces confirmó que tiene proyectos vinculados a la empresa Mi Teleférico y ratificó que tiene acciones en el diario La Razón y las ferroviarias Oriental y Andina.

"No tengo ninguna relación con Morales, con Álvaro García Linera sí tuve mucha más relación porque García Linera era el operador, era el gerente del país", afirmó en una entrevista con Carlos Valverde.

Gill además expresó que adquirió del Grupo Prisa al diario La Razón por motivos inmobiliarios, ya que la empresa tiene un terreno importante en la avenida Cristo Redentor (en Santa Cruz) y casas (en la zona Miraflores) y un terreno en La Paz.

No son recientes las denuncias en contra del exvicepresidente García Linera en sentido de que tendría acciones en empresas instaladas en Bolivia o actividades económicas. Sin embargo, estas acusaciones fueron negadas por él cuando se encontraba ejerciendo el cargo en el Órgano Ejecutivo.

ACLARACIÓN

Brújula Digital, en un inicio, asumió que el artículo publicado en la cuenta de Facebook donde se publican sus denuncias, actividades y entrevistas del exministro de Gobierno fue escrito por él, porque no cita a otro autor. Sin embargo, después conoció que dicho artículo fur escrito por Marcelo Gutierrez Vacano y fue compartido también en otros muros de la misma red social. Los Tiempos también compartió esta primera versión de la nota y ahora publica la versión complementada.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
La orden de aprehensión contra Morales por el proceso de trata de personas con agravante queda vigente, tras la decisión del juez Franz Zabaleta, que anuló el fallo de la juez Lilian Moreno.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...