TSE amplió por 180 días plazo para que los partidos políticos renueven sus dirigencias
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tuvo que ampliar el plazo, por tercera ocasión, por 180 días más para que las organizaciones políticas realicen la elección de sus directivas. Solo seis tiendas partidarias de alcance nacional avanzaron con la conformación de sus direcciones.
"Por esa razón, la sala plena ha determinado ampliar por 180 días más el plazo para la conformación de sus dirigencias internas. A partir de la notificación corre el plazo, en ese tiempo las organizaciones políticas concluyen con la elección final de sus dirigencias nacionales ", informó a la ANF la vocal del TSE, Dina Chuquimia.
De acuerdo con la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, los partidos deben renovar las directivas de forma periódica y el TSE confirmar que esa adecuación de estatutos debería realizarse hasta marzo del año pasado. Sin embargo, ante el pedido de la mayoría de las organizaciones políticas, se postergó hasta octubre de 2022.
En esa fecha, nuevamente, los partidos pidieron una segunda postergación a la que accedió a la sala plena del TSE. Se sucedió la resolución 0356/2022 el 11 de octubre de 2022, y se amplió el plazo por 180 días para que todos los partidos adecuen sus estatutos, tiempo que concluyó el sábado 8 de abril.
Cambio de directivas
La autoridad electoral explicó que hasta el momento seis partidos de los 11 de alcance nacional: Movimiento Al Socialismo (MAS), Unidad Nacional (UN), Movimiento Social Demócrata (Demócratas), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) cumplieron con la adecuación de sus estatutos, pero establecieron en el camino de cambio de su dirigencia nacional y departamental.
Al respecto, el secretario político del MAS, Froilán Fulguera, en contacto con este medio, dijo que en seis departamentos se renovaron las dirigencias, aún están que se desarrollarán los congresos en La Paz, Tarija y Santa Cruz, en esta última región tuvieron dificultades para llevar a cabo un cabo su congreso.
"En algunos departamentos ya se llevaron a cabo los congresos para la renovación de las directivas, este proceso ha iniciado en Oruro el año pasado. Lo que nos falta trabajar es en Santa Cruz, La Paz y Tarija, en Santa Cruz hemos tenido algunas dificultades , pero estamos cumpliendo con lo que establece el Tribunal Supremo Electoral”, explicó.
Según el último informe del TSE, la UCS llevó a cabo la elección de dirigencias en septiembre de 2022, pero este no concluyó, por problemas internos del partido y no consolidará la renovación de directivas.
En el caso de los Demócratas, en septiembre de 2022 canceló su conversión de agrupación política de alcance departamental a partido de alcance nacional, por lo que aún están trabajando en la conformación de directivas.
El TSE aún no revisó los informes que hicieron llegar el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), se prevé que en los siguientes días se cumpla con ese procedimiento para identificar si cumplieron con la norma.
En conflicto
Por otra parte, Chuquimia explicó que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) no cumplieron con la entrega de sus estatutos, por lo que se determinó enviar una primera conminatoria para que definan la fecha de realización de los congresos en los que se aprueben sus normas internas.
"Ante esa situación, ha salido la primera conminatoria para que en un plazo de 30 días, para que nos digan en qué tiempo van a realizar sus congresos para la adecuación de sus estatutos. Esa decisión ha sido tomada la semana pasada y esperamos notificarlos la próxima semana, ya están siendo conminados y amonestados severamente", precisó.
De acuerdo a la Ley 1096, aquellas organizaciones políticas que incumplan con ese procedimiento, corren el riesgo de perder su personería jurídica. Al respecto, la vocal advirtió que esos partidos deben acatar la conminatoria en el tiempo establecido.