Las claves para entender el conflicto del Magisterio Urbano

País
Publicado el 18/04/2023 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

1-Tras varias semanas de protesta y luego de romperse el diálogo, los maestros urbanos deciden ingresar en un paro de 24 horas el pasado 24 de marzo, tras el cual determinaron “radicalilzar” las medidas con un paro de 48 horas con bloqueos de carreteras y el cierre de fronteras al no tener "respuestas objetivas" por parte del Gobierno.

2-La Confederación de Trabajadores de la Educación de Bolivia (Cteub) pide la atención de cinco puntos: el presupuesto educativo, respuesta al déficit histórico, respuesta al crecimiento vegetativo, la nueva malla curricular y el congreso educativo, según declaraciones de la representante de Cochabamba, Griselda Torres.

3-Tras una semana marcada por las protestas y represión en La Paz, el ministro Pary explicó que el diálogo con los maestros urbanos comenzó con un pliego de 200 puntos, pero que luego se cambió por sólo cinco en la mesa de diálogo. 

4-En medio de las protestas y conflictos, el magisterio urbano incorpora un sexto punto a su pliego final de cinco puntos: “aspectos administrativos”.

5-El pasado 12 de abril, los maestros urbanos de Bolivia rompen el diálogo con el Gobierno después de varias horas de negociación y anuncian que mantendrán sus protestas por mayor presupuesto y en contra del nuevo plan de estudios que consideran "adoctrinante".

6-En su sexta semana de movilización y protesta, el conflicto entre los maestros urbanos y el Ministerio de Educación persiste. Los educadores que llegaron de los nueve departamentos a La Paz realizaron marchas y mítines en el centro de la ciudad y fueron reprimidos por la Policía con el saldo de varios heridos entre mujeres y varones. 

7-El ministro de Educación, Édgar Pary, tras el diálogo fallido, dijo que hicieron “todos los esfuerzos” y reiteró que, por ejemplo, la aplicación de la malla curricular será paulatina, que el tema del presupuesto se analizará en el Congreso de Educación con otros sectores. Habló de la dotación de 4.000 ítems y de la carga horaria, aspectos que no convencieron a los dirigentes.

8-Tras haberse roto el diálogo, el Gobierno no volvió a convocar al sector y la dirigencia de los maestros urbanos ratifica que continuarán con la huelga de hambre.

 

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
El concejal Jorge Dulon informó que la ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, que congela el incremento del pasaje, incumplió procedimientos, por lo que...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

El concejal Jorge Dulon informó que la ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, que congela el incremento del...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Actualidad
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
El servicio de medios de comunicación de la Santa Sede dará cobertura este sábado, a partir de las 10.00 horas, a la...
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador,...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes de en las que hablan...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...