Ministerio de Educación y el Magisterio Rural firman acuerdo de 11 puntos sobre el pliego petitorio del sector

País
Publicado el 21/04/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La mañana de este viernes se firmó el Acta de Acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB), que establece acuerdos respecto a 11 puntos planteados en el pliego petitorio de este sector 

En la oportunidad, tanto el ministro de Educación, Edgar Pary, como el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia-CONMERB, Ruddy Callisaya, coincidieron en destacar que la suscripción del acuerdo "es el resultado del diálogo y el entendimiento".

El pliego petitorio sectorial del magisterio rural contempla los siguientes 11 puntos: 1. Respeto de las unidades educativas rurales en mancha urbana; 2. Respeto al salario diferenciado; 3. Bono de Zona; 4. Déficit histórico; 5. Apertura del PROFOCOM para la conclusión de la formación en Licenciatura; 6. Programa de Formación Especializada - PROFE; 7. Institucionalización de cargos directivos del SEP; 8. Ítems de nueva creación; 9. Presupuesto del ámbito educativo; 10. Examen de Ascenso de Categoría, y 11. Trámites de actualización en el RDA.  

"Hoy constituye un día muy importante, esta firma es el resultado del diálogo y el entendimiento, es el resultado de la madurez de nuestros colegas del magisterio rural. Hoy nuevamente, hemos demostrado que el diálogo y la reflexión nos permitieron llegar a consensos para firmar este primer acuerdo, que es el inicio de este trabajo que realizamos de manera coordinada en bien de nuestros maestros y maestras del magisterio boliviano", expresó Pary, a tiempo de destacar la labor de sus colegas en diferentes contextos del país, como las riberas del río, áreas fronterizas y de difícil acceso.

Por su parte, Callisaya remarcó la cualidad de la apertura al diálogo demostrado por el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, y subrayó que el acuerdo suscrito fue aprobado de manera orgánica durante un ampliado nacional desarrollado en la ciudad de Cochabamba por su sector.

"Estamos reunidos para hacer la firma del convenio sectorial que hemos venido trabajando conjuntamente las autoridades del Ministerio de Educación y la gloriosa Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia, el mismo que ha sido aprobado -de manera orgánica y consultiva- en el ampliado que se ha desarrollado en la ciudad de Cochabamba", sostuvo el dirigente de la CONMERB.

Y agregó: "Estos avances que logramos a través de la negociación no lo vamos a dejar en la firma, sino que vamos a seguir trabajando los temas que seguimos teniendo pendientes en nuestro pliego sectorial".

En ese marco, el titular de la cartera de Educación reafirmó su compromiso de continuar trabajando y rentablar la mesa de diálogo con el magisterio boliviano. "Vamos a continuar trabajando, tenemos el compromiso de seguir asignando más horas, más ítems y seguir reduciendo el déficit histórico", sostuvo Pary, quien adelantó que el 31 de mayo se tiene fijada una reunión para seguir analizando la posibilidad de incrementar las horas ofertadas al magisterio rural.

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

Un hombre y una mujer fallecieron este domingo tras el embarrancamiento del minibús en el que se transportaban hacia Tiraque, en la zona de Huayramayu. La...
Personal de limpieza de un baño público encontró un feto en el centro de la ciudad de Cochabamba, reportó la Agencia en Línea Bolivia. La Policía y personal de...

El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general de la categoría sub-23 del Tour Internacional a Catamarca, además que acabó en...
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la donación de 10,4 millones de dólares, procedentes del excedente del presupuesto organizativo de los JJOO de invierno de Pekín 2022, para apoyar...
El ciclista tarijeño José Manuel Aramayo, del equipo Pío Rico, ayer tuvo una destacada actuación en la segunda etapa del Tour Internacional de Catamarca, en Argentina, al finalizar en la cuarta...
La dupla integrada por Angélica Barrios (Bolivia) y Brenda Laime (Colombia) no pudo avanzar ayer las semifinales del Sweet Caroline Open, parte del Tour Profesional de Ráquetbol Femenino, que se...


En Portada
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera,...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6...

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Oriente Petrolero y Blooming empataron (1-1) esta noche en el clásico cruceño, en un duelo que se jugó en el estadio...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura