Califican de “sicariato judicial” a los juicios ordinarios contra Áñez
El Gobierno está cometiendo un “sicariato judicial” contra la expresidenta Jeanine Áñez con la instauración de juicios ordinarios desconociendo la normativa que establece el juzgamiento de presidentes y vicepresidentes, sostiene el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia. A la fecha, la exmandataria tiene por lo menos ocho procesos penales.
“Lo que sucede es que el Gobierno ha optado por un linchamiento judicial de la expresidenta Jeanine Áñez, impulsando y manipulado el sistema de justicia, negando lo innegable y es que ella fue presidenta, por tanto, le correspondía juicio de responsabilidades”, manifestó al referir sobre los juicios ordinarios por Sacaba y Senkata, por los presuntos delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves.
Es así que la expresidenta Áñez reclamó nuevamente un juicio de responsabilidades.
“Ustedes no son competentes para juzgarme, además, a mí me corresponde un juicio de responsabilidades. Dentro de este proceso, ya presté mi declaración ante el fiscal general Juan Lanchipa. Soy una presa política y ésta es una venganza más del Movimiento Al Socialismo”, respondió la exmandataria a la solicitud de declaración.
Al respecto, Goitia Caballero señaló que se utilizan jueces para abrir estos procesos en una “pura venganza política”, “porque a cualquier ser humano hay que respetarle el debido proceso y a ella no se le está respetando”.
“Eso que está haciendo el Gobierno, lo único que logra es dejar en evidencia cçomo se manipula el sistema de justicia, querer negar el fraude, la huida cobarde que tuvieron el señor Evo Morales, Álvaro García Linera y otros actores, y tratar de ocultar el fraude que llevaron a cabo, siguen con su retórica de golpe y para eso la están utilizando a la expresidenta Áñez”, señaló.
A la fecha, la exmandataria ya fue sentenciada por el denominado caso golpe de Estado II a 10 años de prisión por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.