Maestros masifican su protesta y dirigentes irán a huelga de hambre

País
Publicado el 22/04/2023 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El magisterio urbano cumplen siete semanas de movilizaciones, pero ahora están articulados con otros sectores, como los jubilados, médicos y padres de familia.

La protesta tomó un nuevo impulso y las 31 federaciones del país enviarán este fin de semana delegados a la sede de gobierno para fortalecer las movilizaciones, informó la secretaria ejecutiva de la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Torres.

Además, desde el lunes se reinstalará un pique de huelga de hambre en La Paz. Serán los dirigentes nacionales los que asuman la medida.

Hay departamentos como Chuquisaca donde se ha logrado alianzas con los padres de familia y en Cochabamba se llevó adelante un conversatorio para lograr apoyo de otros sectores.

Anoche, los profesores protagonizaron una marcha de teas en La Paz. “Nos movilizamos junto a la federación de La Paz, pero también se movilizarán las 31 federaciones en todo el país porque todo el mundo sabe que hasta la fecha no hemos tenido todavía respuesta de parte del Ministerio de Educación”, sostuvo el ejecutivo del magisterio urbano, Patricio Molina,

Lamentó que a la fecha sólo recibieron un “ataque mediático” de parte del ministro de Educación, Edgar Pary, y en general del Gobierno nacional. “Lamentamos que ésa sea la actitud; nosotros, como educadores, por esta nefasta administración en el Ministerio de Educación no podemos quedarnos de brazos cruzados y es por eso que vamos a seguir en las calles y toda la próxima semana”, señaló.

En Cochabamba, los maestros también protagonizaron una marcha por la avenida Blanco Galindo y las calles céntricas de la ciudad.

El magisterio urbano aún analiza la posibilidad de instalar un paro de 72 horas a escala nacional con suspensión de clases, pero será una de las últimas estrategias porque no quieren enfrentarse a los padres de familia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...

La nevada que cayó en Tunari en Cochabamba y La Cumbre en La Paz marca el inicio del invierno en el país.
Numerosas personas acudieron ayer a dar el último adiós al general Gary Prado Salmón. Amigos, compañeros y muchos ciudadanos acompañaron a la familia en este tránsito para dar el pésame.
Bolivia reportó un leve descenso de casos Covid-19 del 11% en la semana epidemiológica 18, informó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
La audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Decretazo está programada para las 10.00 de hoy. En este proceso, la Fiscalía pide la detención...


En Portada
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
La audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Decretazo está programada para las 10.00 de hoy. En este...

Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
El astro argentino Lionel Messi regresó hoy lunes a los entrenamientos del Paris Saint-Germain, líder de la Ligue 1 de...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...