Maestros urbanos y rurales ponen en jaque al Gobierno con huelgas y marchas

País
Publicado el 26/04/2023 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia del magisterio urbano boliviano ingresó ayer en huelga de hambre en demanda de atención a sus pedidos. En tanto, la violencia retornó a las calles de la ciudad de La Paz por la represión de los efectivos policiales a la marcha de los maestros. A su vez, el magisterio rural anuncia una movilización desde Ayo Ayo hacia la sede de gobierno con otras exigencias diferentes a los del sector urbano.

“No nos queda otro camino, seguir extremando medidas, seguir en las calles porque él no importismo del Gobierno está molestando de manera gruesa ya en el magisterio urbano de Bolivia. Y, si piensan que nos van a cansar, no va a suceder aquello”, manifestó el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Patricio Molina.

Adelantó que, el viernes, los ejecutivos del magisterio urbano boliviano pondrán en ejecución la medida de “un tapiado extremo, sin acceso a agua ni a luz”.

Violencia

Ayer, los maestros se movilizaron en el centro paceño para ratificar la demanda de nuevos ítems, atención al déficit histórico de horas sin pago, rechazo a la nueva malla curricular, aumento de presupuesto para educación y realización del congreso educativo.

Los profesores partieron desde la Casa Social del Maestro. Al llegar a la avenida Arce, en inmediaciones del Ministerio de Educación, resguardada la vía por los uniformados que les impedía el libre tránsito, los movilizados utilizaron petardos en contra de la barrera de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).

Ante este hecho, los uniformados reaccionaron haciendo uso de balines de pintura, disparados por una pistola de paintball, y gas pimienta para dispersar a la turba. Por varios minutos, los maestros fueron dispersados, pero luego volvieron a reagruparse.

Magisterio rural

La Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (Conmerb) partió ayer en una marcha desde la localidad altiplánica de Ayo Ayo, ubicada a 79 kilómetros de La Paz, con unas cuatro demandas para las autoridades. La protesta pretende arribar a la sede de gobierno el viernes y espera sumar el apoyo de sus colegas del sector urbano.

“Hemos empezado alrededor de 300 compañeros, el resto de los dirigentes se unirán mañana (hoy)y el jueves”, dijo el dirigente de los maestros rurales de La Paz, Rufino Lluta.

 

El Defensor llama a diálogo

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, convocó al Magisterio Urbano y al Gobierno para que retomen el diálogo, a fin de dar solución al conflicto que ingresó en su octava semana y evitar a que se produzcan medidas de presión radicales como la huelga de hambre o un posible tapiado de dirigentes.

“Estamos haciendo una invitación formal a que se retorne a este espacio de resolución de conflictividad. Hemos tratado de comunicarnos con el Ministro de Educación. Vamos a mandar las notas correspondientes a ambas partes”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y recordó su firme oposición a la aplicación...
Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...


En Portada
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...

Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...

Actualidad
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...
Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...