Evistas traban dispensación de trámite para tratar Ley del Oro en el Senado
Pese a la premura que tiene el Gobierno de contar con la normativa que le permita disponer de las reservas de oro, ayer el tratamiento del proyecto de Ley del Oro tropezó en la Cámara de Senadores, debido a que legisladores del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición rechazaron la dispensación de trámite para considerar la propuesta legal y lo derivaron a las comisiones de Planificación Política Económica y Finanzas.
En la sesión, los senadores del ala “arcista” o denominados renovadores plantearon la solicitud de dispensación de trámite bajo el argumento de que era urgente su tratamiento. La senadora Eva Humérez realizó el pedido, pero el mismo fue rechazado por el pleno.
La legisladora del ala renovadora argumentó que esta norma es urgente para dar un “respiro” a los bolivianos debido a la situación económica. Mientras que la oposición expresó su rechazo a la dispensación de trámite, a la par de algunos senadores del ala “evista” que se retiraron de la sesión.
Tras casi una hora de debate, el presidente de la Cámara Baja, Andrónico Rodríguez, puso en consideración ir a votación con el objetivo de tomar una determinación sobre el destino de la futura normativa.
De acuerdo con el conteo,, se estableció que, de 27 senadores presentes en la sesión,, 14 votaron a favor, pero se requería 15 para llegar a la mayoría absoluta, por lo que no prosperó la dispensación de trámite.
“Lamentamos la ausencia de los demás senadores. Queda rechazada la solicitud de moción de dispensación”, indicó Rodríguez, al remitir el proyecto a las comisiones respectivas para el análisis correspondiente, trámite que tiene como límite de 15 días para elaborar un informe.
El Gobierno urgió la aprobación del proyecto de ley de “Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales” en la Asamblea Legislativa para enfrentar las dificultades económicas que presenta el país.
Sin embargo, se prevé que el proyecto de ley del oro podrá ser considerado en el pleno camaral la próxima semana.
La normativa que regula la administración del metal dorado fue aprobada el fin de semana en la Cámara de Diputados, en una sesión maratónica que empezó la tarde del sábado y concluyó la mañana del domingo.
El documento planteado desde el Ejecutivo tiene una serie de observaciones, pero particularmente el artículo 9, del que piden modificar e incorporar que, si el Estado desea pignorar el oro, debe tener una autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
CC sospecha de cuatro tránsfugas
La aprobación del proyecto de Ley del Oro en Diputados generó una serie de acusaciones entre los miembros del Legislativo. En ese contexto, la subjefa de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados Lissa Claros manifestó sus sospechas de que al menos cuatro diputados de la alianza se “vendieron” para aprobar el documento. “No queremos dar información de manera irresponsable, serán unos tres o cuatro, estamos con la certeza de que se habrían vendido”, declaró Claros.