Maestros, gremiales y otros sectores presionan; Gobierno ve móvil político

País
Publicado el 27/04/2023 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cinco sectores asumirán medidas contra el Gobierno en rechazo a diversas normativas que busca aprobar como la currícula educativa en colegios, el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas (PL 280), la Gestora y otras. En tanto, la administración del presidente Luis Arce sostiene que se trata de una arremetida política que busca debilitar su mandato.

Además del sector del magisterio, que ayer vivió una segunda jornada de violencia con la represión policial a maestros en la ciudad de La Paz, anunciaron movilizaciones en el país los gremiales, jubilados, cívicos y transportistas.

Jesús Cahuana, máximo dirigente de los gremiales del país, informó que las movilizaciones se realizarán durante 24 horas, ante la falta de respuesta del Ejecutivo sobre el proyecto de ley 280, del cual asegura que es el “grueso de conflicto para los bolivianos”.

En Cochabamba y el país, los gremiales confirmaron el bloqueo de calles y carreteras.

Desgaste

Los dirigentes del Magisterio aseguran que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene la capacidad de solucionar la demanda de los profesores, por lo que el sector ya no considera un interlocutor válido al ministro de Educación, Édgar Pary, a quien acusan de buscar desgastar el movimiento de los maestros.

Los educadores urbanos exigieron el cumplimiento de un pliego petitorio de 200 puntos, pero, tras reuniones con Educación, establecieron sus reivindicaciones en cinco puntos: más presupuesto para educación, más ítems de nueva creación, compensación del déficit histórico, el rechazo de la implementación de los contenidos actualizados en la malla curricular y el congreso educativo.

“Estamos como magisterio continuando con esta medida de presión, pero además estamos convocando a nuestras bases de que deben incorporarse, masificar la lucha callejera, (...) incorporar a otros sectores como el sector fabril, constructor, porque ya en el camino se ha vislumbrado un objetivo en común, como ser el caso del incremento salarial, una jubilación digna con el 100 por ciento y rechazo a la Gestora Pública”, indicó la profesora Griselda Torrez, dirigente del magisterio de Cochabamba en contacto con Panamericana.

Otros sectores

Para esta jornada también está prevista la movilización de los gremiales a nivel nacional, cívicos, transportistas con marchas en las ciudades y bloqueo de carreteras para exigir al Gobierno el retiro del proyecto de Ley 280, que criminaliza la protesta social.

“Estamos en contra del proyecto de Ley 280, que no sólo va a afectar a nuestro sector, sino a todos, porque protestar y marchar no es terrorismo, tampoco es ganancia ilícita el trabajo sacrificado que hace un cuentapropista”, dijo el dirigente Antonio Siñani.

 

Marchas con móviles políticos

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, en contacto con un medio televisivo, indicó que existen “móviles políticos” detrás de la movilización de los gremiales, cuyos dirigentes, según la autoridad, “desinforman” a sus bases. “Creo que son factores políticos que tratan de generar convulsión en un ambiente donde realmente no existe. Sobre el hecho de la penalización de la protesta social, la norma claramente excluye claramente las movilizaciones”.

 

En Santa Cruz anuncian cierre de carreteras

El vicepresidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis, manifestó que desde hoy se iniciará la medida de presión en diferentes puntos del departamento cruceño y no sólo en la capital cruceña, ya que a la protesta se sumarán los comités cívicos provinciales con los cortes de rutas.

“El Comité Pro Santa Cruz se ve en la necesidad de salir a las calles con sus sectores para defender los derechos de los bolivianos. Aclaramos a la sociedad que será un bloqueo y no un paro cívico”, dijo en conferencia de prensa.

Un reporte de El Deber señala que el dirigente cívico cruceño dijo que en caso de la capital cruceña se bloquearán las avenidas y calles; por ello, pidió el apoyo de la ciudadanía y su predisposición.

“Sabemos que, de alguna manera, nos estamos incomodando con esta medida, pero el beneficio es para todos”, expresó Cochamanidis.

Asimismo, pidió al comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, coronel Erick Holguín, que cumpla con la Constitución Política para no reprimir las protestas y más bien garantizarlas.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...