Maestros, gremiales y otros sectores presionan; Gobierno ve móvil político

País
Publicado el 27/04/2023 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cinco sectores asumirán medidas contra el Gobierno en rechazo a diversas normativas que busca aprobar como la currícula educativa en colegios, el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas (PL 280), la Gestora y otras. En tanto, la administración del presidente Luis Arce sostiene que se trata de una arremetida política que busca debilitar su mandato.

Además del sector del magisterio, que ayer vivió una segunda jornada de violencia con la represión policial a maestros en la ciudad de La Paz, anunciaron movilizaciones en el país los gremiales, jubilados, cívicos y transportistas.

Jesús Cahuana, máximo dirigente de los gremiales del país, informó que las movilizaciones se realizarán durante 24 horas, ante la falta de respuesta del Ejecutivo sobre el proyecto de ley 280, del cual asegura que es el “grueso de conflicto para los bolivianos”.

En Cochabamba y el país, los gremiales confirmaron el bloqueo de calles y carreteras.

Desgaste

Los dirigentes del Magisterio aseguran que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene la capacidad de solucionar la demanda de los profesores, por lo que el sector ya no considera un interlocutor válido al ministro de Educación, Édgar Pary, a quien acusan de buscar desgastar el movimiento de los maestros.

Los educadores urbanos exigieron el cumplimiento de un pliego petitorio de 200 puntos, pero, tras reuniones con Educación, establecieron sus reivindicaciones en cinco puntos: más presupuesto para educación, más ítems de nueva creación, compensación del déficit histórico, el rechazo de la implementación de los contenidos actualizados en la malla curricular y el congreso educativo.

“Estamos como magisterio continuando con esta medida de presión, pero además estamos convocando a nuestras bases de que deben incorporarse, masificar la lucha callejera, (...) incorporar a otros sectores como el sector fabril, constructor, porque ya en el camino se ha vislumbrado un objetivo en común, como ser el caso del incremento salarial, una jubilación digna con el 100 por ciento y rechazo a la Gestora Pública”, indicó la profesora Griselda Torrez, dirigente del magisterio de Cochabamba en contacto con Panamericana.

Otros sectores

Para esta jornada también está prevista la movilización de los gremiales a nivel nacional, cívicos, transportistas con marchas en las ciudades y bloqueo de carreteras para exigir al Gobierno el retiro del proyecto de Ley 280, que criminaliza la protesta social.

“Estamos en contra del proyecto de Ley 280, que no sólo va a afectar a nuestro sector, sino a todos, porque protestar y marchar no es terrorismo, tampoco es ganancia ilícita el trabajo sacrificado que hace un cuentapropista”, dijo el dirigente Antonio Siñani.

 

Marchas con móviles políticos

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, en contacto con un medio televisivo, indicó que existen “móviles políticos” detrás de la movilización de los gremiales, cuyos dirigentes, según la autoridad, “desinforman” a sus bases. “Creo que son factores políticos que tratan de generar convulsión en un ambiente donde realmente no existe. Sobre el hecho de la penalización de la protesta social, la norma claramente excluye claramente las movilizaciones”.

 

En Santa Cruz anuncian cierre de carreteras

El vicepresidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis, manifestó que desde hoy se iniciará la medida de presión en diferentes puntos del departamento cruceño y no sólo en la capital cruceña, ya que a la protesta se sumarán los comités cívicos provinciales con los cortes de rutas.

“El Comité Pro Santa Cruz se ve en la necesidad de salir a las calles con sus sectores para defender los derechos de los bolivianos. Aclaramos a la sociedad que será un bloqueo y no un paro cívico”, dijo en conferencia de prensa.

Un reporte de El Deber señala que el dirigente cívico cruceño dijo que en caso de la capital cruceña se bloquearán las avenidas y calles; por ello, pidió el apoyo de la ciudadanía y su predisposición.

“Sabemos que, de alguna manera, nos estamos incomodando con esta medida, pero el beneficio es para todos”, expresó Cochamanidis.

Asimismo, pidió al comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, coronel Erick Holguín, que cumpla con la Constitución Política para no reprimir las protestas y más bien garantizarlas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado...

Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional, con la idea puesta en cobrarse revancha ante un contrincante al que nunca...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de Villa Tunari y el estadio Bicentenario.
Royal Pari tratará de salir de su incómodo momento deportivo, esta noche (20:00), cuando reciba en el estadio Tahuichi Aguilera a Libertad Gran Mamoré, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro.
Guabirá salvó anoche el honor jugando en el estadio Gilberto Parada de Montero, luego de igualar al filo del compromiso 2-2 con Vaca Díez, en partido que abrió la fecha 12 del Campeonato de la...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...