Salud prioriza vacunas contra la influenza a menores de 5 años
El Ministerio de Salud prioriza la vacunación contra la influenza en niños menores de cinco años porque es el grupo más vulnerable, informó el director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo.
Bolivia registra una epidemia de enfermedades respiratorias en seis de los nueve departamentos, habiendo superado el millón de contagios.
Armijo explicó que los síntomas de las enfermedades respiratorias son más fuertes para los niños, es el caso de la fiebre, que los descompensa rápidamente. “Por el momento, los datos muestran que esta población todavía no entró al canal epidémico, por lo que urge la prevención con la vacunación”, sostuvo.
Dentro de este grupo también están los niños que tienen más cinco años, pero ya son más resistentes y pueden superar mejor la enfermedad.
Otros grupos que serán priorizados son las embarazadas, adultos mayores, personal de salud y personas con enfermedades de base.
Aclaró que aquellos adultos que tengan enfermedades de base o que son de la tercera edad tienen menos defensas y pueden presentar complicaciones en caso de contraer alguna enfermedad respiratoria.
Armijo recordó que la influenza tipo B y la H1N1 y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) son las que están afectando a la población. Los síntomas son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y rinorrea o flujo nasal.
Recomendó acudir a los centros de vacunación donde se dispone de las dosis contra la influenza, contra el coronavirus y las del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Pese a las cifras, las autoridades educativas del país consideran que todavía no hay condiciones, para autorizar la aplicación del horario de invierno o acudir a otras medidas como las clases virtuales para evitar contagios; sin embargo, esperarán los informes del Ministerio de Salud para asumir decisiones.