Gobierno ratifica que debate del PL 280 está suspendido en la ALP
La Ley 280, de Fortalecimiento a la Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas se encuentra suspendida en su tratamiento hasta que se concluya con el proceso de socialización, no afecta a los gremiales y actualmente se la socializa, insistió ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
“Esta norma está suspendida en este momento y está en proceso de socialización. Entonces, en la medida que esta socialización se vaya dando en el país, paulatinamente, pues los sectores seguirán comprendiendo, irán haciendo sus preguntas y se irán disipando sus dudas”, dijo.
Desde comienzos de este mes, se decidió postergar su tratamiento en la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados frente al rechazo de diferentes sectores por la sospecha de que se criminalice el comercio informal.
“No significa que los gremiales estén implicados, ni los pequeños productores porque los capitales que utilizan los pequeños comerciantes no va arriba de los $us 10.000”, insistió Montenegro.
El jueves los gremiales se movilizaron en varias partes del país para exigir que se deje sin efecto el proyecto de ley 280.
En tanto, los bloqueos programados de carreteras, avenidas y calles no llegó a concretarse, debido a que una reunión de urgencia de la dirigencia nacional resolvió el miércoles, por la noche, un cuarto intermedio hasta que el Gobierno formalice por escrito el retiro del proyecto de ley 280,
“Las federaciones solicitaron que se decrete un cuarto intermedio en los bloqueos porque el presidente (Luis Arce) se habría comprometido públicamente a retirar el proyecto de ley 280. El cuarto intermedio será hasta que el Gobierno demuestre con un documento, pero no se levanta el estado de emergencia,”, informó el ejecutivo nacional de los gremiales, Jesús Cahuana.