Gobierno mejora propuesta y ofrece a maestros 12.500 horas y 121 ítems más

País
Publicado el 05/05/2023 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Dirigentes del magisterio urbano cuestionaron al Ministerio de Educación por evitar debatir el contenido de la currícula educativa, ítems de nueva creación y la deuda con el sector. Las autoridades buscan discutir la distribución de las 8.000 horas ofertadas que fueron rechazadas por el sector y ayer mejoraron su propuesta a 12.500, además de sumar 121 ítems a los 3.500 ofertados.

Dos viceministros hicieron llegar una invitación a la dirigencia del profesorado para formar mesas técnicas y empezar a distribuir las horas comprometidas por el Gobierno.

“No vamos a asistir porque no está el debate de la malla curricular, no está en debate la mayor cantidad de ítems y de horas que nos adeuda el Ministerio de Educación. Estamos cansados de la demagogia del Ministro de Educación que sale de forma descarada a mentir a la población diciendo que tiene voluntad para poder dialogar y voluntad política”, afirmó el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), Ludbin Salazar, quien asume la extrema medida de tapiado.

El ministro de Educación, Edgar Pary, calificó de intransigentes a los maestros.

“No entiendo por qué seguimos con esa intransigencia, hemos hecho una invitación (...) para poder distribuir las 8.000 horas. Han rechazado nuestra convocatoria. Nosotros no podemos esperar, sino más al contrario, hay que continuar trabajando”, manifestó.

Demagogia

La dirigencia sindical criticó al ministro Pary por su demagogia, es decir, manipular de forma deliberada, al llamar a dialogar, pero sin considerar las demandas por las que está movilizado el magisterio.

Salud y marcha

El ejecutivo de los maestros urbanos de La Paz, en contacto con Panamericana, informó que la salud de los tres dirigentes nacionales que cumplen su cuarto día de tapiado en una huelga de hambre seca se deteriora hora que pasa.

“Obviamente su estado de salud está deteriorándose”, dijo.

Señaló que el piquete de huelga de hambre que cumple su sexto día mantiene su firmeza y convicción en sus demandas y cuestionó el papel servil de la COB.

Agregó que hoy el magisterio urbano hará una marcha de reivindicación en el que mostrarán sus boletas de pago, para desmentir a la Ministra de Trabajo, que afirmó que los maestros recién salidos de las normales del país ganan 7.000 bolivianos.

 

Nueva propuesta al magisterio

El dirigente del magisterio, Esteban Bejarano, informó que el Gobierno presentó una nueva propuesta con “algunas mejoras”, como por ejemplo de las 8.000 horas para atender el déficit histórico ahora se propuso 12.500 horas a cumplirse hasta fines de este mes, según informe de Erbol.

Otra mejora es que, a los 3.500 ítems con los cuales se iba a comenzar a debatir, se incrementó 121 más. En relación con la actualización curricular, informó que su implementación no será obligatoria. La propuesta será considerada.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a tratar una rara afección prenatal antes de...
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) apoya a Ecuador en su proceso para la creación de un Banco Nacional de Recursos genéticos, informó el...

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse con el mandantario ucraniano, Volodímir...
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino...
El rey Carlos III ha salido a saludar a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham junto a la reina Camila y sus familias, pero sin su hijo menor Enrique, apartado de las funciones...
Kate Middleton ha sido una de las grandes protagonistas de la ceremonia de coronación de Carlos III este sábado 6 de mayo. La princesa de Gales ha brillado a su llegada a la abadía de Westminster con...


En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...