Magisterio levanta medidas de presión y socializará la propuesta del Gobierno

País
Publicado el 06/05/2023 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.

Los profesores urbanos cumplen la novena semana de protesta ante el pedido de mayores ítems, presupuesto, rechazo a la nueva malla curricular y otras demandas que están contempladas en su pliego petitorio.

La dirigente Teresa López aclaró que la movilización del magisterio no concluyó porque la nueva propuesta del Ministerio de Educación aún no fue aceptada y los dirigentes bajaran a sus bases, para su revisión y escuchar nuevas propuestas.

Los dirigentes Patricio Molina Polanco, Ludbin Salazar Pedrazas y Wilfredo Ajllahuanca Mamani permanecieron tapiados durante cinco días y otro grupo de profesores llegó al día 11 de huelga de hambre. “La salud de nuestros ejecutivos estaba en riesgo. Queremos aclarar que no hemos suspendido este conflicto. Vamos a continuar con las medidas y, por precautelar la salud de nuestros colegas tapiados, se ha decidido en esta instancia orgánica suspender el tapiado y suspender la huelga de hambre, ya que este Gobierno no ha podido sensibilizarse. No nos hemos rendido y seguimos de pie de lucha”, declaró López.

Los profesores recibieron oxígeno y fueron evacuados a un centro hospitalario.“La evacuación ha sido a tiempo, las horas estaban contadas con ellos”, afirmó al respecto la médica Paola Pérez, que atendió a los huelguistas.

El secretario de Comunicación del magisterio, Rolando Alejo, indicó que se determinó consultar a las bases la última propuesta enviada por parte del Gobierno.

“En cada una de las federaciones van a analizar ese documento y vamos a tener una instancia orgánica, que es la conferencia nacional, ahí vamos a determinar si rechazamos o aceptamos”, dijo.

El dirigente aclaró que el estado de emergencia continúa a la espera de una reorganización, con base en la decisión de la conferencia.

La propuesta del Gobierno fue enviada el jueves al magisterio. La misma incluye mejoras en la oferta, como aumentar de 8.000 a 12.500 las horas para cubrir el déficit histórico que reclaman los maestros.

Por su parte, la dirigencia nacional pidió nuevamente al Gobierno se entable una mesa de diálogo que permita atender las demandas y se encuentren soluciones para responder el pliego petitorio de este sector educativo.

 

Riesgo de los huelguistas

Los  tres huelguistas fueron retirados del tapiado construido con ladrillos y cemento en camillas y frazadas mientras recibían suero y asistencia médica.

Los huelguistas salieron del recinto portando en alto las banderas de los departamentos a los que representan en medio de aplausos y vítores de sus compañeros.

Los colegas de los tres dirigentes advirtieron ayer en la mañana que ya no podían hablar debido al debilitamiento de sus cuerpos y la médica a cargo alertó de riesgos para su salud.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

El Ministerio de Salud recomienda vacunarse para evitar contagios de influenza, Covid-19 y el virus sincitial respiratorio que circulan actualmente en Bolivia. Pide también usar barbijo.
La exministra de Salud, Eidy Roca, consiguió los garantes solventes que le exige la justicia y podrá viajar hoy a Argentina para recibir tratamiento médico
Después de que los procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales fueron paralizados en dos ocasiones y a espera de que se apruebe una ley para definir las nuevas fechas, el...
A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que permite...


En Portada
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) devolvió este viernes el vehículo que fue donado por el Gobierno, en su aniversario, reportado...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...