TSE emite criterios distintos sobre fecha de elecciones judiciales, MAS elabora ley para garantizar

País
Publicado el 06/05/2023 a las 12h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el Movimiento al Socialismo (MAS) elabora una ley para garantizar el proceso de preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó que la Asamblea Legislativa deberá entregar las listas de preselección de autoridades hasta el 17 de mayo para que se lance la convocatoria entre el 10 y 11 de junio y la realización se elección el 5 de noviembre.

"Creemos que esta convocatoria debería salir como máximo hasta el 17 de mayo para que, en el mes de junio, alrededor del 10 a 11, el TSE también lance la convocatoria y esto nos permitiría realizar la elección el 5 de noviembre, para de ese modo cumplir con los plazos establecidos legalmente hasta ahora”, afirmó.

Sin embargo, el vocal Tahuichi Tahuchi Quispe explicó que a partir de la remisión de las listas de los preseleccionados que haga el Legislativo, el TSE requiere un plazo de 120 días para realizar el proceso electoral y dijo que las elecciones se llevarían a cabo el 26 de noviembre.

“Nosotros requerimos un plazo de 120 días. Ese plazo se ha comunicado y la fecha tentativa sería para que la Asamblea emita esta lista al Tribunal Supremo el próximo 31 de julio y las elecciones se harían aproximadamente el 26 de noviembre”, dijo Tahuichi.

Inicialmente, los comicios judiciales estaban previstos para el 29 de octubre, eso tomando en cuenta que desde el 13 de marzo la Asamblea Legislativa estaba desarrollando el proceso de inscripción de los candidatos a magistrados.

Empero esta etapa se truncó debido a un recurso judicial planteado por un abogado en el Beni, tras el reinicio del proceso, a mediados de abril, se suspendió por segunda vez debido a un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a raíz de una acción de inconstitucionalidad abstracta que planteó el diputado de Creemos Leonardo Ayala.

En ese, el diputado del MAS Juan José Jáuregui afirmó que se está trabajando en una ley que permita ajustar los plazos para que las elecciones se desarrollen este año y, de esa forma, se posesionen a las nuevas autoridades judiciales el 3 de enero. A la vez, se elabora otra norma que permita blindar todo el proceso de preselección.

"Estamos trabajando sobre eso, aún estamos elaborando el proyecto de ley y esperemos que en el transcurso de los siguientes días podamos aprobar esta norma que nos permitirá ajustarnos a los tiempos. Creo que con los nuevos elementos que va a contener esta norma, existe la posibilidad de impermeabilizar el proceso para que más adelante no se puedan interponer medidas cautelares", indicó.

Sin oposición

Los vocales del Órgano Electoral Dina Chuquimia, Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se reunieron con los parlamentarios del MAS que forman parte de la comisión mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, pero no se tomó en cuenta a la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Tras la conclusión de la reunión con los vocales, se reinstaló la sesión de la Comisión Mixta de Constitución donde el diputado de CC Carlos Alarcón reclamó a la presidenta de esa comisión, Patria Arce, de no haberles convocado a que sean parte de ese encuentro.

"Se tiene que hacer una convocatoria oficial la reunión de los vocales con la comisión, si quieren reunirse como MAS con ellos, está bien es problema de ustedes. Si es a nombre de la comisión, usted tiene que hacer una convocatoria oficial para que todos participemos, tiene que haber representación de las tres fuerzas políticas", manifestó Alarcón.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para asumir dos cargos en la directiva del...
Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, entre vecinos y comerciantes, mantienen por tercer día la vigilia en puertas del Concejo Municipal para exigir la renuncia de dos concejalas.
Los malos olores todavía persisten en la laguna Alalay y la Alcaldía retomó los trabajos de mitigación y prevé un encapsulamiento en la parte noreste, la más afectada.
La Federación de Juntas Vecinales se sumó al pedido de mejorar el plan de “Mi Casa Segura” por las demoras que existen en los trámites y pidieron brindan mejores condiciones, informó ayer su...


En Portada
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...

La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente promulgación de la Ley 1503 destinó a...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...