En Bolivia, sólo un cura está preso por violación; otro huyó y un tercero falleció

País
Publicado el 07/05/2023 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero José Mamani en 2009. Si bien todos fueron acusados de abusar de niños que vivían en internados rurales que dirigían, sólo uno guarda condena.

A Revich lo acusaron de agresión sexual a 37 niños del internado de San Miguel de Icla, ubicado a 260 kilómetros al este de Sucre, y lo enjuiciaron por los delitos penales de corrupción de menores, corrupción de mayores y abuso deshonesto.

El sacerdote fue administrador de ese centro hasta que la Iglesia, enterada de la denuncia el 10 de octubre de 2007, lo destituyó del cargo, pero le asignó otro lejos de Icla.

Si bien el arzobispado de Sucre prometió abrir sus puertas para que la Policía y la Fiscalía investiguen el caso, la Iglesia católica solo facilitó el nombre del padre. “No sabemos qué edad tiene, cuánto tiempo estuvo en Bolivia, si es extranjero o nacional y en qué lugares del país trabajó para establecer si de ahí también surge alguna información que ayude a aclarar el caso en curso”, declaraba en ese entonces una fuente cercana a la investigación a condición del anonimato, al advertir que “primero se dijo que era rubio y blanco y que en realidad era moreno y panzón”.

Mientras el juicio corría en la justicia, Revich tuvo detención domiciliaria y protección legal y laboral de la Iglesia; dos años después, el 22 de febrero de 2013, el sacerdote se quitó la vida en una vivienda en la provincia Zudáñez a donde escapó de su detención domiciliaria.

Acusado huye

En segundo caso salió a la luz fue del exsacerdote Juan José Santana Trinidade, de nacionalidad uruguaya. Fue acusado de violar en 2007 a una docena de niños de un internado rural en Tapacarí, Cochabamba, pero huyo a Salto (Uruguay), admitió su culpa y espera una conminatoria de la justicia boliviana, para responder por los cargos de violación y abuso deshonesto que pesan en su contra tras conocer que la Fiscalía de Quillacollo emitió un exhorto suplicatorio para que responda por las denuncias.

El obispo de Salto, Pablo Galimberti, confirmó en Uruguay los informes sobre Santana. “Sí, es correcto el informe. Se trata de Juan José Santana, a quien no conozco personalmente, pero sí, está acusado de presuntos actos de abusos de menores”, dijo.

En ese tiempo, el Servicio de Gestión Social (Sedeges) informó que el acusado huyó en condiciones extrañas. En ese tiempo, el Arzobispado de Cochabamba difundió el alejamiento del sacerdote de su seno, como consecuencia de un proceso interno.

Santana Trinidade se dio a la fuga de una casa de retiro de la Iglesia católica, donde había sido enviado para recibir terapia, por lo que, cuando se sentó la denuncia posteriormente a su fuga, ya no fue encontrado, desde entonces se han hecho varios intentos por ubicar al exsacerdote a través de Interpol, pero todos fracasaron por falta de recursos económicos, para enviar a un equipo de investigadores a Uruguay.

Juan José Santana Trinidade solía encerrar a sus víctimas en su habitación en la parroquia del pueblo para vejarlas.

Sacerdote encarcelado

El último caso que llegó a los estrados judiciales fue del excura José Mamani Ochoa, responsable de hogar de niños en San Benito, a 15 kilómetros de distancia de la ciudad de Cochabamba.

Diecinueve menores de entre 5 y 15 años de edad fueron víctimas sexuales del exreligioso. Fue sentenciado a 22 años de prisión y en 2031 culminará su condena en cárcel San Antonio de Cochabamba, cuando tenga 71 años de edad.

Él es el único sacerdote encarcelado por violación a niños en Bolivia.

Si bie, información difundida por el Ministerio Público especifica que en la última década más de 60 niños fueron victimados por curas de la Iglesia católica, sólo Mamani Ochoa está preso.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y recordó su firme oposición a la aplicación...
Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...


En Portada
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...

Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...

Actualidad
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...
Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...