Cura pederasta: exalumnos desconfían de la justicia y alistan demanda internacional

País
Publicado el 07/05/2023 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no de forma pública— gritan por justicia.

La denuncia fue hecha pública por el diario El País de España, que accedió al diario del padre Pica, como era conocido, gracias al sobrino del sacerdote que vive en ese país y que quedó sorprendido por el contenido de las memorias que revelaban la violencia a niños y el encubrimiento de la Iglesia católica en sus distintos niveles.

Aunque, desde su revelación, hubo varios pronunciamientos en Bolivia para esclarecer este caso, hay desconfianza en la justicia boliviana y la mirada de los afectados apunta a tribunales internacionales como la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

“Es bastante desalentador en el ámbito nacional, pero lo que sí se puede es el ámbito internacional, ahí sí hay jurisprudencia. Sabemos que hay antecedentes, entre ellos, lo económico, aunque no estamos apuntando a eso; estamos apuntando a una justicia que corrija algunas cosas”, dijo uno de los integrantes de la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Aunque el principal autor de los abusos sexuales y violaciones falleció en 2009, los exalumnos buscan una justicia reparadora en todos los ámbitos con el objetivo de implementar acciones que tienen relación con el Estado de Bolivia y de la misma Iglesia.

“Quisiéramos que la Iglesia corrija algunas cosas, el Estado corrija algunas cosas. Por ejemplo, ahorita sigue habiendo centros de acogida, hay internados y que el Estado tenga mayor incidencia de control y vigilancia”, explica un exalumno.

Aunque el Ministerio Público abrió un caso y conformó una comisión especial de fiscales para investigar quiénes encubrieron los más de 80 casos de pederastia que no sólo se habrían suscitado en Cochabamba sino en otros departamentos de Bolivia. Los exalumnos creen que “el desenlace que se prevé es nefasto y no va a llegar lejos”.

Por lo tanto, la denuncia tiene que ser protagonizada por asociación de exalumnos porque las víctimas están entre sus filas, fueron sus compañeros o hermanos. “Como nosotros somos las víctimas, hay en nosotros más cosas, no está en ese diario ni lo ha sacado El País, pero con este hecho se ha abierto más”, agrega otro exestudiante.

Dos denuncias

El delegado para la Creación de Ambientes Sanos y Seguros en Comunidades e Instituciones Jesuitas en Bolivia de la Compañía de Jesús, Osvaldo Chirveches, confirmó que dos personas acudieron hasta esa institución para denunciar que fueron víctimas de violencia sexual por parte de Pedrajas.

“He tomado conocimiento de la segunda víctima este año, a inicios de este año. La primera (fue) un poco antes del inicio de la pandemia (2019) y por la pandemia no hemos podido terminar porque no ha sido posible”, dijo después de prestar su declaración como testigo en el Ministerio Público.

Señaló que comunicó a las víctimas que podían acudir a la Fiscalía o Policía para presentar una denuncia, pero fue decisión de ellas el no acudir por la necesidad de guardar su identidad, considerando que se trata de personas que ya conformaron una familia y son de avanzada edad.

“Una de las investigaciones ya está concluida, toca ser enviada a Roma a la Curia General, y la segunda la estábamos procesando, pero ahora tenemos que evaluar y hacer las consultas si vamos a continuar o no con esta segunda investigación ya que salió a la luz el diario”, agregó.   

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...