Cura pederasta: exalumnos desconfían de la justicia y alistan demanda internacional

País
Publicado el 07/05/2023 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no de forma pública— gritan por justicia.

La denuncia fue hecha pública por el diario El País de España, que accedió al diario del padre Pica, como era conocido, gracias al sobrino del sacerdote que vive en ese país y que quedó sorprendido por el contenido de las memorias que revelaban la violencia a niños y el encubrimiento de la Iglesia católica en sus distintos niveles.

Aunque, desde su revelación, hubo varios pronunciamientos en Bolivia para esclarecer este caso, hay desconfianza en la justicia boliviana y la mirada de los afectados apunta a tribunales internacionales como la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

“Es bastante desalentador en el ámbito nacional, pero lo que sí se puede es el ámbito internacional, ahí sí hay jurisprudencia. Sabemos que hay antecedentes, entre ellos, lo económico, aunque no estamos apuntando a eso; estamos apuntando a una justicia que corrija algunas cosas”, dijo uno de los integrantes de la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Aunque el principal autor de los abusos sexuales y violaciones falleció en 2009, los exalumnos buscan una justicia reparadora en todos los ámbitos con el objetivo de implementar acciones que tienen relación con el Estado de Bolivia y de la misma Iglesia.

“Quisiéramos que la Iglesia corrija algunas cosas, el Estado corrija algunas cosas. Por ejemplo, ahorita sigue habiendo centros de acogida, hay internados y que el Estado tenga mayor incidencia de control y vigilancia”, explica un exalumno.

Aunque el Ministerio Público abrió un caso y conformó una comisión especial de fiscales para investigar quiénes encubrieron los más de 80 casos de pederastia que no sólo se habrían suscitado en Cochabamba sino en otros departamentos de Bolivia. Los exalumnos creen que “el desenlace que se prevé es nefasto y no va a llegar lejos”.

Por lo tanto, la denuncia tiene que ser protagonizada por asociación de exalumnos porque las víctimas están entre sus filas, fueron sus compañeros o hermanos. “Como nosotros somos las víctimas, hay en nosotros más cosas, no está en ese diario ni lo ha sacado El País, pero con este hecho se ha abierto más”, agrega otro exestudiante.

Dos denuncias

El delegado para la Creación de Ambientes Sanos y Seguros en Comunidades e Instituciones Jesuitas en Bolivia de la Compañía de Jesús, Osvaldo Chirveches, confirmó que dos personas acudieron hasta esa institución para denunciar que fueron víctimas de violencia sexual por parte de Pedrajas.

“He tomado conocimiento de la segunda víctima este año, a inicios de este año. La primera (fue) un poco antes del inicio de la pandemia (2019) y por la pandemia no hemos podido terminar porque no ha sido posible”, dijo después de prestar su declaración como testigo en el Ministerio Público.

Señaló que comunicó a las víctimas que podían acudir a la Fiscalía o Policía para presentar una denuncia, pero fue decisión de ellas el no acudir por la necesidad de guardar su identidad, considerando que se trata de personas que ya conformaron una familia y son de avanzada edad.

“Una de las investigaciones ya está concluida, toca ser enviada a Roma a la Curia General, y la segunda la estábamos procesando, pero ahora tenemos que evaluar y hacer las consultas si vamos a continuar o no con esta segunda investigación ya que salió a la luz el diario”, agregó.   

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y recordó su firme oposición a la aplicación...
Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...


En Portada
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...

Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...

Actualidad
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...
Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...