Asociaciones de la prensa denuncian restricciones a la información y judicialización del periodismo

País
Publicado el 08/05/2023 a las 20h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración de la libertad de prensa y del derecho de acceso a la información pública, así como ante la judicialización de la labor periodística por parte de autoridades estatales del departamento de Potosí.

"Denunciamos que el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, en una clara vulneración a la Ley de Imprenta demandó al Órgano Judicial la aprehensión del director de radio Fides Potosí, Germán Antonio Vidaurre Villanueva, por no haberse presentado a declarar como testigo en un juicio por difamación que la autoridad ha interpuesto contra el asambleísta Jaime Flores en el marco del caso sobre la presunta corrupción en el intento de compra de 41 ambulancias", señala el pronunciamiento.

La solicitud de aprehensión fue interpuesta a pesar de que el periodista se excusó de declarar arguyendo que no podía oficiar de testigo porque violaba el secreto de fuente que está protegido por la Ley de Imprenta.

Por otra parte, la ANPB y la APP repudia la vulneración del derecho de libre acceso a la información pública por parte del presidente ejecutivo de la Corporación Mineral de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, quien el pasado 5 del presente increpó al periodista Marvin Valda, de el diario El Potosí, y se negó a responder respecto a las acciones que su despacho tiene previstas para evitar el colapso del Cerro Rico de Potosí.

"Por favor, le voy a rogar que ¡no me moleste!", arengó el funcionario que, luego, abandonó el lugar sin responder la consulta periodística.

En ese marco, las asociaciones de la prensa repudian la conducta de dichas autoridades estatales que, en su función pública, tienen la obligación de respetar la normativa nacional e internacional que protege la libertad de prensa.

"Denunciamos que el intento de judicialización de las y los periodísticas es una práctica recurrente con la que se pretende silenciar al periodismo y, asimismo, evitar la fiscalización de las acciones del Estado para transparentar la gestión pública", señala el comunicado.

Reafirman además que no cederán ante las constantes amenazas al trabajo periodístico y que continuarán en la tarea de luchar contra la cultura del secreto que intentan imponer algunas autoridades estatales como parte de su práctica cotidiana.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes de pichones de Paraba frente roja en...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar, este mes, un vivero comunitario...

Un incendio seguido de una explosión provocó la muerte de al menos 27 trabajadores mineros en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el suroeste de...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros...
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016 firmó este lunes una orden que limita la...
Un arma registrada a nombre del exdictador chileno Augusto Pinochet Ugarte fue incautada este martes en la ciudad de la Valdivia, en la sureña región de Los Ríos, luego de un procedimiento policial...


En Portada
Este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió poner como fecha posible, para las elecciones judiciales, el 26 de noviembre de esta gestión.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura que fue su pareja.
Tras conocerse el caso de Alfonso Pedrajas, el jesuita español que vejó a más de 80 niños en Bolivia, se han conocido más casos de curas que, aprovechando su...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la vicepresidencia recayó en el vocal Francisco...
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota sufrida el domingo en Villa Tunari ante...

Actualidad
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura...
La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...