Víctima del cura pederasta: "Estas aberraciones deberían ser delitos de lesa humanidad y no prescribir"

País
Publicado el 09/05/2023 a las 8h20
ESCUCHA LA NOTICIA

"Han golpeado y lacerado a muchos en este país", relató una de las víctimas del cura pederasta Alfonso Pedrajas, en una entrevista que fue difundida en el programa Asuntos Centrales del periodista Tuffi Aré.

La víctima de abuso sexual recordó con mucho dolor lo sucedido hace 40 años en el colegio Juan XXIII regentado por la Compañía de Jesús, ubicado en Cochabamba.

En la entrevista, que fue bajo anonimato, la víctima afirmó que "tuve una crisis de decir, uno se cuestiona y hasta su fe y creencias" pero que "no reniego de Dios, él es el que me guía. Ni olvido ni perdón, solo pido justicia para que no se permita agresiones como esta".

Dijo que llegó al colegio a los 12 años luego de un proceso de selección en todo el país.

Afirmó que Pedrajas era director y guía de su curso.

"Llegué al colegio en enero del 82 y él era director del Colegio, y era el guía de mi curso. Era brillante, lo veía y era excelente persona. Tenía dominio de varias materias. En el primer encuentro de mis padres con él, él tipo deslumbrada y era un conflicto mío escuchar a mi papá y y mamá decir que era un buen tipo", dijo.

"Siempre me resistí a buscar ayuda sicológica, no pensé que después de 40 años esto me afectara tanto. Una parte importante de mi vida. Estaba ahí, hipócritamente conmigo, ocultando algo que estaba pero no quería que aparezca, quería olvidar, es una sombra que está. Pero está ahí", dijo.

Pidió que "que nunca más estas aberraciones que deberían ser delitos de lesa humanidad y no prescribir nunca".

Pidió que la cúpula de la Iglesia colabore en als investigaciones y que se procese a todos los cómlices y quienes ocultaron la información.

"Que no se siga escondiendo bajo la alfombra, no solo en Bolivia, sino en el mundo", dijo.

Relató que conoció varios casos de abuso y que incluso algunos de sus compañeros "se han perdido. Tengo un compañero que tratamos de recuperar, no sabemos de su vida, se volvió alcohólico. Hay testimonios donde un mismo compañero trata de abusar de otro compañero porque él mismo fue abusado por el innombrable".

Dijo que lo más grave es "la complicidad. Es capaz de escribir un diario, capaz de dibujar y escribir cosas".

Pidió que el caso no se politice y que si hay algún resarcimiento que los recursos se destinen a un fondo de ayuda para víctimas de abuso y personas con pocos recursos.

El caso Pedrajas fue develado tras la publicación de un reportaje en el diario español El País, que develó que más de 80 niños fueron abusados por el jesuita español en la de´cada de los 80 del siglo anterior.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Paparazzi

En una hermosa y emotiva ceremonia religiosa, oficiada en la iglesia patrimonial de Santa Teresa de Cochabamba, Gloria Nicole Antezana Montaño y Sergio...
La UPAL celebró con una cena el Día del Trabajador, en las instalaciones de El Portal, donde el presidente ejecutivo Daniel Maldonado destacó la importancia...



En Portada
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e impidió el ingreso de la concejala...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo...

Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de dólares en la importación de diésel por...
En el marco de las investigaciones por supuestos delitos financieros en el exbanco Fassil, el Ministerio Público indaga millonarios movimientos de dinero entre...
Para muchos exestudiantes del colegio Juan XXIII, el padre Alfonso “Pica” Pedrajas era una eminencia y apreciado por su brillantez en la educación. Esta imagen...
Frente al “tractorazo” que se dio ayer en Santa Cruz en rechazo a las restricciones en la compra de combustibles, el director de la Agencia Nacional de...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
“Mi presencia en Kiev hoy, 9 de mayo, es simbólica, pero también es el signo de una realidad crucial y muy práctica: la...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...