ALP analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones

País
Publicado el 11/05/2023 a las 15h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores recibió propuestas de créditos por $us 921 millones y existen $us 597 millones pendientes de aprobación en la Cámara de Diputados.

La Comisión del Senado del actual periodo legislativo comenzó a recibir los proyectos de ley para acceder a esos préstamos desde diciembre y hasta marzo el monto había alcanzado a los 921 millones de dólares.

En la agenda de la Cámara de Diputados, del 8 al 14 de mayo, está pendiente la aprobación de cuatro créditos internacionales que ascienden a más de $us 597 millones.

El jefe de Estado, Luis Arce, lamentó que la Asamblea Legislativa Plurinacional no viabilice los créditos. Dijo que la traba está en la negativa de algunos diputados de la facción "evista" y la oposición que cumple su papel político. Sin embargo, cree que no hay mucho problema en la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Senado.

En respuesta, el diputado de la facción radical del MAS Gualberto Arispe lamentó las declaraciones del jefe de Estado y le pidió que diga con nombre y apellido a qué créditos supuestamente se están poniendo trabas.

Créditos en la Comisión de del Senado

Según los datos al que accedió la ANF, en diciembre del 2022, se aprobó un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado al "programa de gestión integral del agua en áreas urbanas-ciudades II" por un monto de $us 100 millones. Para el mismo fin, se trató otro préstamo de $us 30 millones al Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En diciembre del 2022, la Comisión viabilizó un crédito de $us 300 millones del Banco Mundial (BM) para el "proyecto de innovación para sistemas alimentarios resilientes (Alianza Rurales - PAR III)".

En marzo del 2023, se dio el visto bueno a un crédito de más de $us 60,2 millones del BID para el "Programa de Infraestructura Aéria - Etapa II". Asimismo, otros $us 212 millones para "Programa de Apoyo a la Reactivación Económica Sostenible y a la Resiliencia al Cambio Climático en Bolivia".

Hay otros créditos en esa instancia legislativa, se trata de más de $us 58,4 millones solicitados a la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el "proyecto de construcción carretera doble vía Oruro-Challapata Tramo I: Oruro - Cruce Huanuni".

También está previsto otro crédito por más de $us 80,9 millones de la CAF para el "Proyecto de Construcción y Asfaltado de la Joya - Chuquichambi, Huayllamarca - Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero en la RVF 031".

Además de $us 30 millones de la CAF para el "Programa Multisectorial de Preinversión II Promulpre II" y $us 50 millones del BID para el "programa de Conectividad Territorial y Desarrollo para Bolivia".

Créditos para su tratamiento en Diputados

La agenda legislativa del 8 al 14 de mayo da cuenta que el Pleno de la Cámara de Diputados tiene previsto el tratamiento de cuatro préstamos que ascienden a un monto de $us 597.111.000.

Inicialmente se trata de un préstamo de $us 500 millones del BID para el "proyecto de apoyo a poblaciones vulnerables afectadas por coronavirus II".

El siguiente tiene que ver con un crédito de $us 52 millones del BID para el "programa de apoyo para la preinversión para el desarrollo II".

Además de 15.000 millones de yenes japoneses ($us 111.000) de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón para el "programa apoyo de emergencia para respuesta a Covid-19" y $us 45 millones de la CAF para el "programa de construcción de puentes y sus accesos - puentes de integración".

El pleno de la Cámara de Diputados instaló hoy su sesión y se prevé que tratará al menos un préstamo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Educación

El Gerente General de Banco Ecofuturo, Alejandro Bustillos participa por tercer año consecutivo del FINTECH AMERICAS 2023 “LA ERA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL...
La falta de acceso a la Educación es un factor principal de la exposición de niños y adolescentes a la pobreza. Según un informe de la Organización de las...

El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa para el duelo de mañana (18:00) ante Palmaflor, en el estadio Félix Capriles, por...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de la fecha 7 y que alargó la ventaja del Aurinegro en la cima del Campeonato de...
La suspensión provisional que pesa sobre el fondista orureño Vidal Basco, por el caso de doping positivo, finalizará el 15 de junio. Por este motivo, la Unidad de Integridad Atlética, entidad que...
Wilstermann lleva una importante y significativa ventaja sobre Real Santa Cruz, rival ante el que no pierde desde 2004. Ese año el Albo descendió y recién retornó para 2020 a la División Profesional.


En Portada
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de pederastia cometida por sacerdotes, en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Federación de Comerciantes de Carne de Pollo se declaró este jueves en emergencia por el incremento del precio de este alimento y dio al Gobierno 72 horas...
La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, informó hoy que hasta la fecha cinco exprovinciales prestaron su declaración en el marco a las...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de pederastia que cometió el cura Alfonso ...
Un reo del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz falleció anoche, la Dirección de Régimen Penitenciario confirmó el deceso y está a la espera del informe...

Actualidad
La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y...
Un reo del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz falleció anoche, la Dirección de Régimen Penitenciario confirmó el...
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...